MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se felicitó hoy por las sanciones impuestas por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a las organizaciones Propollo, Inprovo y Ceopan Asturias, y afirmó que se reserva el derecho de presentar acciones judiciales para resarcir los daños y perjuicios sufridos por los consumidores como consecuencia de las prácticas sancionadas.
En un comunicado, la OCU confió en que el resto de organizaciones que están siendo investigadas "sean también sancionadas", en alusión al expediente de asociaciones dependientes de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) que está pendiente de resolución en la CNC.
La organización de consumidores destacó que el organismo que preside Luis Berenguer ha sancionado a Inprovo y Propollo, que habían sido denunciadas por la OCU, por entender que su política de comunicación constituyó una práctica contraria a la Ley de la Defensa de la Competencia, al haber efectuado recomendaciones colectivas de subidas de precios.
"Esta política de comunicación, también puesta en práctica por la FIAB y diversas asociaciones dependientes de ésta en el mismo período de 2007 e igualmente denunciadas por la OCU, estuvo en el origen de importantes subidas de los precios de los alimentos que tuvieron lugar después del verano de 2007", apuntó la organización.
En concreto, las asociaciones dependientes de la FIAB son la Asociación de Fabricante de Harinas y Sémolas de España (AFHSE), la Federación de Asociaciones del Dulce (FEAD), Asociación Española de Fabricantes de Helado (AEFH), Asociación Española de Panificación y Pastelería de marca (PPM), Asociación Española de Fabricantes de Chocolate y Derivados del Cacao (CHOCAO), Asociación Española de Fabricantes de Pastas Alimenticias (AEFPA) y Asociación Española de Fabricantes de Salsas y Condimentos Preparados. También se incluyó a la Confederación de Organizaciones de Panadería (Ceopan).
Relacionados
- Economía/Laboral.- Madrid, primera ciudad española con una bolsa de empleo específica para el sector alimentario
- Economía/Laboral.- Madrid, primera ciudad española con una bolsa de empleo específica para el sector alimentario
- Economía/Laboral.-Los trabajadores del sector alimentario cobran hasta un 40% menos en las marcas blancas, según CC.OO.
- Economía/Empresas.- Esade, Caixa Catalunya y El Bulli ultiman una alianza en el sector alimentario
- Economía/Empresas.- Esade, Caixa Catalunya y El Bulli ultiman una alianza en el sector alimentario