MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, bajó hoy de nuevo y se situó en tasa diaria en el 1,251%, con lo que suma tres sesiones seguidas de descensos y su media mensual se mantiene en el 1,27%.
El Euribor (EIBOR1Y.244)estrecha cada vez más su diferencial con los tipos oficiales de interés, y de continuar así situará su diferencial en torno a los veinte puntos básicos, coincidiendo con las previsiones de los expertos.
En este sentido, los analistas aseguran que el Euríbor situará su suelo en el 1,20%, y que se mantendrá en torno a este nivel durante un tiempo, para empezar a repuntar cuando la economía española comience a dar señales de recuperación o cuando los tipos de interés suban de nuevo.
Las asociaciones de consumidores advierten de que a pesar de que el Euríbor está en niveles mínimos, tendrá consecuencias muy negativas para aquellos que contraten ahora una hipoteca, ya que tardará mucho en volver a registrar cotas tan bajas, por lo que tendrán que pagar más en cada nueva revisión.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja de nuevo hasta el 1,252% en tasa diaria y cerrará septiembre con un nuevo mínimo
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja de nuevo hasta el 1,252% en tasa diaria y cerrará septiembre con un nuevo mínimo
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja de nuevo hasta el 1,254% en tasa diaria y la media se mantiene en 1,27%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja de nuevo hasta el 1,254% en tasa diaria y la media se mantiene en 1,27%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube hasta el 1,256% en tasa diaria y la media se sitúa alrededor del 1,27%