Río de Janeiro, 9 feb (EFECOM).- La inflación en Brasil, tras haber acumulado en 2006 su menor índice en los últimos ocho años, fue del 0,44 por ciento en enero de 2007, una tasa inferior tanto a la del mismo mes del año pasado (0,59 por ciento) como a la de diciembre (0,48 por ciento), informó hoy el Gobierno.
El Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), utilizado como referencia para definir la meta de inflación oficial, se ubicó en enero por debajo de las previsiones de los economistas y dentro de la expectativa del Gobierno, que se fijó para 2007 la meta de cerrar el año con una inflación del 4,5 por ciento.
La inflación de 2006 fue del 3,14 por ciento, prácticamente la mitad del 5,69 por ciento registrado en 2005 y por debajo de la meta que se había fijado el Gobierno para el año (4,5 por ciento).
Según el boletín divulgado hoy por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), la inflación acumulada en los últimos doce meses hasta enero se ubicó en el 2,99 por ciento, por debajo por lo tanto de la acumulada hasta diciembre.
De acuerdo con el Instituto, el índice de precios fue presionado en enero principalmente por los reajuste en las tarifas de los autobuses, que subieron un 1,66 por ciento, aunque en algunas ciudades como Belo Horizonte llegaron a ser elevadas en el 8 por ciento.
Los precios de los alimentos subieron un 0,84 por ciento en enero, frente al aumento del 0,39 por ciento de diciembre, como consecuencia de las pérdidas causadas en las cosechas por las lluvias que castigaron varias regiones del país a comienzos de año.
Ese aumento fue compensado por la caída del 0,19 por ciento sufrida por los precios de las confecciones y artículos de vestuario como consecuencia de las promociones típicas de comienzo del año.
El Índice de Precios al Consumidor Amplio mide desde 1980 la variación de precios en las 11 mayores ciudades del país para las familias con ingresos equivalentes a entre unos 180 y 7.240 dólares mensuales. EFECOM
cm/txr