Economía

Sindicatos convocan huelga empleados públicos del servicio exterior en EEUU

Madrid, 9 feb (EFECOM).- CCOO, CSI-CSIF y UGT han convocado una huelga en todas las estructuras de la Administración General del Estado Español en Estados Unidos para los días 12, 13 y 14 de febrero para reivindicar un convenio colectivo y la democratización de las relaciones laborales.

Según los sindicatos, el detonante de la huelga en Estados Unidos ha sido económico, ya que familias enteras pueden verse abocadas a la ruina de materializarse las acciones emprendidas por la Hacienda estadounidense, consecuencia, en su opinión "del caos que caracteriza la gestión de los recursos humanos en los casi 150 países con presencia diplomática española".

Los sindicatos quieren negociar un convenio colectivo del personal laboral en aplicación del Estatuto de los Trabajadores, la negociación colectiva de las condiciones de trabajo de todos los empleados públicos del servicio exterior.

También piden la democratización de las relaciones laborales del servicio exterior, a fin de evitar la indefinición jurídica de dicha relación que tiene, entre otras consecuencias, "los graves problemas tributarios" que se producen en Estados Unidos y que pueden deslizarse a otros países.

La celebración de elecciones sindicales para todos los contratados, una solución negociada de la temporalidad y la racionalización del "caótico e injusto" régimen retributivo de los empleados del sector exterior son el resto de las reivindicaciones de los sindicatos.

La huelga ha sido convocada, señalan, "asumiendo la iniciativa de gran número de trabajadores" del servicio exterior, que han organizado asambleas en la Cancillería y Oficina Cultural de Washington y los consulados de Nueva York, los Ángeles, Boston, Chicago, Nueva Orleans, Miami, Houston y San Francisco.

También en las oficinas comerciales en Nueva York y Los Ángeles, el Instituto Cervantes de Nueva York y en la Misión Permanente de España ante la ONU.

Los sindicatos afirman que llevan más de 25 años reivindicando la negociación de un convenio para el personal laboral, unos 6.000 trabajadores, y otros tantos reivindicando la racionalización de las condiciones de trabajo del personal funcionario, "con escasos resultados".

Los sindicatos convocantes informaron de que, además, celebrarán concentraciones a las 12.00 horas del martes, 13 de febrero, ante los ministerios de Administraciones Públicas y de Asuntos Exteriores en Madrid. EFECOM

lgp/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky