Economía

Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda cayó un 0,06% en agosto en tasa mensual, según pisos.com

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El precio medio de la vivienda se situó en 2.474 euros por metro cuadrado en el mes de agosto, lo que supone un descenso del 0,06% en comparación con el mes de julio, cuando el precio medio fue de 2.476 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios que de pisos.com

Por comunidades autónomas, La Rioja (1,73%), Castilla y León (1,12%), Madrid (0,42%), Cantabria (0,36%), Navarra (0,28%), Cataluña (0,15%) y País Vasco (0,14%) marcaron una evolución positiva respecto al mes de julio, mientras que el resto registró descensos, destacando, sobre todo, los de Aragón (-3,23%) y Extremadura (2,45%).

Aún así, las regiones más caras en agosto fueron son País Vasco (4.056 euros por metro cuadrado), Madrid (3.106 euros) y Cataluña (2.982 euros), mientras que las más baratas fueron Extremadura (1.465 euros por metro), Castilla-La Mancha (1.749 euros), Castilla y León (1.898 euros) y Murcia (1.926 euros).

Por provincias, las que registraron los mayores aumentos fueron León (1,85%), La Rioja (1,73%), Guipúzcoa (1,40%), Lleida (0,78%) y Valladolid (0,59%), mientras que las que han registrado mayores descensos fueron Zaragoza (-4,32%), Palencia (-4,06%), Orense (-3,88%), Ciudad Real (3,35%) y Cáceres (-3,11%).

La provincia más cara en agosto fue Guipúzcoa, con 4.960 euros por metro cuadrado, seguida de Vizcaya (3.934 euros), Barcelona (3.139 euros), Madrid (3.106 euros) y Girona (2.903 euros). En la parte baja de la tabla, Cuenca cerraría la clasificación con 1.028 euros por metro cuadrado, acompañada por Cáceres (1.357 metros), Ciudad Real (1.407 metros), Palencia (1.419 metros) y Avila (1.468 metros).

Por capitales de provincia, un total de veintiocho regiones incrementaron su valor en el mes de agosto, dando como resultado variaciones de precio positivas. Las más representativas fueron A Coruña (1,52%), Logroño (1,32%), Barcelona (0,93%), Santander (0,89%), Lleida (0,89%) y Madrid (0,85%).

La capital de provincia que registró el descenso mayor en el periodo estudiado fue Ciudad Real, con una variación de -3,29%. Por detrás se situaron Las Palmas de Gran Canaria (-3,07%), Salamanca (-2,69%), Ourense (-1,87%) y Cáceres (-1,37%).

De todas formas, la capital de provincia más cara en agosto fue Donostia-San Sebastián, con 5.943 euros por metro cuadrado, seguida de Barcelona (4.513 euros), Bilbao (4.358 euros) y Madrid (4.064 euros). Por el contrario, la capital de Lugo cerraría la tabla con 1.791 euros por metro cuadrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky