Bilbao, 8 feb (EFECOM).- El sindicato ELA se mantiene como fuerza sindical mayoritaria en el País Vasco, con una representación mayor del 40 por ciento, aunque ha sufrido un ligero retroceso inferior a un punto al término del período concentrado de elecciones sindicales del último trimestre de 2006 con respecto a hace cuatro años.
El secretario general de ELA, José Elorrieta, difundió hoy en conferencia de prensa en Bilbao los resultados electorales, que no introducen variaciones significativas en el mapa sindical vasco, con CCOO y LAB, ambos en alza, como segunda y tercera fuerza, respectivamente, seguidos de UGT, que sufre un descenso superior a un punto.
Concluido 2006, ELA mantiene su posición mayoritaria con 7.854 delegados, el 40,70 por ciento de los 19.299 delegados sindicales en el País Vasco, lo que supone un descenso de un 0,64 por ciento en el 41,34 por ciento de representación que tenía a finales de 2002, cuando concluyó el anterior período concentrado de elecciones sindicales.
Elorrieta indicó que el objetivo de ELA de superar el 40 por ciento está cumplido satisfactoriamente con un "respaldo amplio" de los trabajadores y unos resultados que "reafirman" al sindicato en su estrategia sindical y de "compromiso político" en relación al "conflicto" vasco.
Elorrieta destacó la distancia de unos 20 puntos que separa a ELA del segundo sindicato, CCOO, y afirmó que el sindicalismo de ámbito estatal representado por esta última central y UGT se sitúa por debajo del 33 por ciento, "el nivel más bajo" de representatividad obtenida por estas organizaciones en todos los períodos electorales.
Según los datos aportados, CCOO obtuvo una representación de un 19,89 por ciento y 3.839 delegados y fue la organización que más subió, un 0,83 por ciento, con respecto a hace cuatro años.
También subió un 0,47 por ciento LAB, que logró una representación del 16,75 por ciento y 3.232 delegados, mientras que UGT, con 1.933 representantes y el 13,01 por ciento de presencia, sufrió un retroceso de un 1,16 puntos.
Otros sindicatos sumaron un total de 1.864 delegados y el 9,66 por ciento de la representación (un 0,53 por ciento más).
En Navarra, donde muchas elecciones sindicales se celebrarán en la primera parte de 2007, ELA -tercera fuerza- mejoró resultados en 2006 con respecto a 2002 al lograr un avance de un 1,02 por ciento y una representación del 21,48 por ciento (1.347 delegados), la más alta alcanzada hasta ahora por el sindicato.
En la Comunidad foral, UGT es mayoritario con un 30,82 por ciento de la representación (1.933 delegados), aunque ha experimentado un retroceso de un 1,06 por ciento respecto a 2002.
CCOO es la segunda fuerza, con el 24,43 por ciento de la representación (1.532 delegados) y un aumento del 0,39 por ciento, mientras LAB se sitúa como cuarto sindicato con una representatividad del 12,28 por ciento (770 delegados), tras un avance de un 0,31 por ciento. EFECOM
cc/pam
Relacionados
- Bolsa española mantiene ligero recorte mediodía, cede 0,27%, a 14.227 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un ligero 0,06% a media sesión pero se mantiene por encima de los 14.000 puntos
- Economía/(Ampl).- El Ibex 35 sube un ligero 0,06% y se mantiene por encima de los 12.200 puntos a pesar de Telefónica
- Economía/(Ampl).- El Ibex 35 sube un ligero 0,06% y se mantiene por encima de los 12.200 puntos a pesar de Telefónica
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un ligero 0,06% y se mantiene por encima de los 12.200 puntos a pesar de Telefónica