Economía

Rajoy cree que una subida de impuestos supondrá "más recesión y más paro"

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha respondido al anuncio realizado por Zapatero sobre un incremento en los impuestos advirtiendo al jefe del Ejecutivo que los 'populares' "se opondrán a cualquier subida que proponga" porque va a suponer "más recesión y más paro". Por estas declaraciones, Alonso ha llamado insolidario a Rajoy y ha asegurado que estas subidas serán beneficiosas para las rentas medias y bajas.

Durante su intervención en la apertura del curso político, que el PP celebra este sábado en la localidad pontevedresa de Soutomaior, Rajoy censuró el anuncio realizado por Zapatero de subir los impuestos porque, a su juicio, significa que los españoles "paguen sus errores y gracietas" y supone, al mismo tiempo, "darle una vuelta de tuerca a la maltrecha situación de las familias y las empresas".

"El PP se va a oponer a cualquier subida de impuestos", resolvió el presidente del PP, y lo contrapuso con que "el PP siempre apoyará a los emprendedores".

Un año después, Rajoy ha hecho un balance "satisfactorio" de la actividad de su partido, con el "triplete" de haber ganado las elecciones gallegas y las europeas, y haber contribuido al cambio político en el País Vasco.

Con este bagaje, el PP, ha dicho Rajoy, está preparado para gobernar España, que ahora cuenta con un Ejecutivo que "camina a la deriva" y "no sabe dónde va a llevar a los españoles" ni "está a la altura de lo que necesita" el país.

Rajoy ha querido dejar claro que en el nuevo curso político mantendrá su labor de oposición con la misma estrategia que en el último año, defendiendo el interés general de los españoles y llegando a acuerdos con quien su partido crea conveniente.

A vueltas con la situación económica

En un discurso marcadamente económico, Rajoy ha insistido en que los dos problemas que más preocupan a los ciudadanos son el paro y la "total y absoluta incapacidad del Gobierno de Zapatero para afrontar la crisis".

Como prueba de ello, ha citado algunos de los datos económicos recientes, como la caída del PIB en un 4,2 por ciento, un "desplome de tal magnitud que no encuentra parangón en las últimas cuatro décadas".

Datos que contrastan con el crecimiento del PIB en Francia, Alemania, Grecia y Portugal, por lo que Rajoy ha deducido que las políticas de Zapatero nos están llevando "a la cola de Europa".

"España se aleja de Europa y Europa de España. El tren de la recuperación económica ya circula por muchos países de la UE, pero no se ha detenido en ninguna estación de la geografía española", ha apostillado.

Tras insistir en la "ineficacia" del Gobierno, Rajoy se ha mostrado convencido de que Zapatero es "una máquina imparable de emitir palabras y propaganda que nadie cree", por lo que, a su juicio, es "imposible tomarse en serio a una persona que lleva un año engañando a lo españoles".
Ha hecho el líder del PP un recorrido por las medidas económicas que ha adoptado el Gobierno en los últimos meses y ha atribuido al Gobierno el "fracaso" del diálogo social, así como el haber "impuesto" un modelo de financiación autonómica y no un acuerdo.

En este sentido, ha criticado que el Ejecutivo todavía no haya hecho públicas las cifras que le corresponderán a las autonomías, pero sí los 6.000 millones que éstas tendrán que devolver al Estado por la "incompetencia" del Gobierno a la hora de diseñar los Presupuestos.

También ha criticado la rectificación del Gobierno en la ayuda de 420 euros a los parados que se han quedado sin prestación. "Ayer (Zapatero) nos dice que rectificará una norma que aprobaron hace una hora. Así se gobierna en España, con improvisaciones y chapuzas", ha aseverado.

Lo único seguro con Zapatero es que "va a haber más paro y más recesión", ha afirmado Rajoy, quien ha agregado que con "improvisaciones, amenazas a empresarios" y endeudamiento no se puede salir de la crisis.

Ha augurado Rajoy un curso político "difícil", sobre todo en materia económica porque no tiene "confianza" en las políticas de Zapatero, por lo que el PP presentará alternativas en el Congreso y mostrará su disposición al diálogo, siempre que haya "contenidos".

"Ayer vimos a Zapatero más de un cuarto de hora en los informativos para decir nada. Gobernar es tomar decisiones y si el Gobierno quiere hacerlo estamos dispuestos a hablar, pero ni yo ni el PP vamos a ser la coartada de sus errores", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky