Economía

Economía/Empresas.- El Corte Inglés redefinirá sus formatos Sfera y Supercor para elevar su rentabilidad

El Corte Inglés redefinirá sus formatos comerciales Sfera y Supercor con el objetivo de elevar la rentabilidad de ambas líneas de negocio, tras registrar unas pérdidas el pasado año de 27,19 millones y 17,44 millones, respectivamente.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El Corte Inglés redefinirá sus formatos comerciales Sfera y Supercor con el objetivo de elevar la rentabilidad de ambas líneas de negocio, tras registrar unas pérdidas el pasado año de 27,19 millones y 17,44 millones, respectivamente.

"Tenemos que hacer un especial esfuerzo en redefinir su 'mix' de productos", aseguraron a Europa Press en fuentes de la compañía, que achacaron los 'números rojos' de ambos negocios al estrechamiento de márgenes y la reducción de precios, así como a las inversiones en expansión.

A pesar de ello, la cadena Sfera, que generó el 1% de la facturación del grupo, elevó sus ingresos un 18,1% durante el pasado año, hasta alcanzar los 170,83 millones.

Según recoge la Memoria Anual del grupo, Sfera continuó en 2008 con su proceso de expansión nacional e internacional. "El esfuerzo inversor ha coincidido con la fuerte reducción del consumo en moda y complementos, consecuencia de la crisis económica intrenacional, lo que ha incidido en unos resultados negativos de 27 millones de euros", explica.

En el conjunto del año, Sfera abrió 43 nuevos puntos de venta, lo que sitúa el total de establecimientos en 138. Asimismo, dentro del proceso de expansión, el grupo implantó tiendas Sfera en los centros comerciales El Corte Inglés, tanto en España como en Portugal, con un total de 19 tiendas bajo esta modalidad.

Por su parte, la facturación de los supermercados Supercor superó los 407 millones el pasado año, lo que supone un avance del 1,2%, tras registrar unas pérdidas de 17,44 millones de euros.

Durante el pasado año, la compañía inauguró 13 nuevos supermecados: tres en cada una de las comunidades autónomas de Asturias y Galicia, dos en las de Canarias, Madrid y Valencia, y uno en Navarra. A 28 de febrero de este año, el grupo tenía abiertos al público un total de 83 establecimientos.

LOS CAMBIOS REGULATORIOS AFECTAN A OPENCOR.

Por su parte, las tiendas de conveniencia Opencor registraron también pérdidas de 14,80 millones de euros, frente a ganancias de 4,53 millones un año antes, como consecuencia, entre otros factores, de la supresión de la venta de tabaco y alcohol a partir de las 22.00 horas, la guerra de precios, la reducción del consumo y el plan de expansión.

Asimismo, 'Bricor', la cadena de bricolaje del grupo, también aportó 'números rojos' al beneficio del grupo, al registrar unas pérdidas de 6,06 millones de euros en 2008, aunque elevó sus ventas un 40%. La compañía prevé que esta cadena genere beneficios este año o el que viene.

Por su parte, el formato de grandes almacenes, que generó el 55,7% del total de la facturación del grupo, ganó un 18% menos, hasta 377,81 millones, tras caer las ventas un 4,6%.

La segunda línea de negocio que más aportó fue la de los hipermercados 'Hipercor', con unos ingresos de 3.088,67 millones, un 7,7% menos. El beneficio de este formato se redujo un 24,8% durante el pasado año, hasta los 112,2 millones, por la reducción de precios y el ajuste de los márgenes.

En tercer lugar se situaron las agencias de viaje, cuyos ingresos supusieron el 13,3% de la facturación total del grupo, con 2.306,01 millones de euros, un 2,8% más que el año anterior y una ganancia neta de 64,28 millones de euros, un 10% más.

Por último, el área Financiera y las Tecnologías de la Información y Comunicación registraron una caída en sus beneficios del 55,3% y del 14,8%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky