El sistema Coca-Cola España, integrado por la filial del fabricante de refrescos y siete empresas embotelladoras de capital 100% español, deja de ingresar más de 60 millones de euros anuales como consecuencia de las ventas de Coca-Cola importada, informaron a Europa Press en fuentes del sector.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El lucro cesante afecta fundamentalmente a los embotelladores, dado que son los encargados de desarrollar todo el proceso industrial (fabricación, embotellado y distribución) del producto en España.
En concreto, estas importaciones representan en torno al 4% de las ventas de este tipo de refrescos, que aportan cerca de la mitad de la facturación total del sistema Coca-Cola en España (unos 3.100 millones de euros).
Se trata sobre todo de partidas comercializadas por importadores independientes en el canal de la hostelería y que proceden de países como Egipto, Mauritania, Argelia, Polonia y otros países de Europa del Este, según las mismas fuentes, que destacaron que el menor precio de estas coca-colas deriva de un componente sociolaboral "importante", puesto que las condiciones laborales en estos países son distintas a las españolas.
En cualquier caso, para el consumidor no existe diferencia de precio, mientras que adquiere un producto cuya trazabilizad se desconoce. Además, algunos incumplen la normativa que obliga a que el etiquetado vaya en español.
A este respecto, fuentes de Coca-Cola España garantizaron que el producto importado se encuentra en "óptimas" condiciones al salir de fábrica, pero indicaron que no se puede garantizar que los procesos de almacenaje, transporte, distribución, venta y servicio cumplen con los protocolos del grupo.
La compañía ha lanzado una campaña en televisión que señala que cerca de cada uno de los consumidores españoles existe una planta embotelladora, con la que pretende reforzar su imagen de empresa local y los beneficios que conlleva consumir Coca-Cola producida en España.
Entre otros, hace referencia a los beneficios medioambientales, destacando que una Coca-Cola elaborada en España recorre como máximo 200 kilómetros, lo que supone un impacto ambiental hasta 14 veces menor que una Coca-Cola traída de fuera.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Junta de Andalucía recurrirá el ERE de Ercros y "financiará el plan de modernización" de la planta
- Economía/Empresas.- Junta de Andalucía recurrirá el ERE de Ercros y "financiará el plan de modernización" de la planta
- Economía/Empresas.-UGT celebra mañana una concentración de protesta en Artenius ante la visita del presidente de La Seda
- Economía/Empresas.-UGT celebra mañana una concentración de protesta en Artenius ante la visita del presidente de La Seda
- Economía/Empresas.- CCOO amplía hasta septiembre los paros en easyJet ante el "silencio" de la aerolínea