Gómez asegura que Ercros solicita "el 90 por ciento de financiación"
HUELVA, 26 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE de Huelva, Mario Jiménez, aseguró hoy que la Junta de Andalucía va a presentar un recurso de alzada ante la Inspección de Trabajo "en las próximas 48 horas" contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de ERCROS (ECR.MC) aprobado el pasado mes de julio, a lo que añadió que la Administración Autonómica "financiará, con el porcentaje posible, el plan de modernización de la planta".
En rueda de prensa tras la reunión mantenida por representantes del comité de empresa y la Junta de Andalucía, Jiménez subrayó que la Junta interpondrá este recurso ante la Inspección de Trabajo porque "el ERE es lesivo y discriminatorio con los trabajadores onubenses".
Asimismo, hizo hincapié en que la propuesta del plan de incentivos de la Junta de Andalucía "garantizaría el mantenimiento de la actividad de la fábrica y de la plantilla, ya que con esta iniciativa se podría mantener a unos 60 trabajadores", de los 123 con los que cuenta la fábrica, ubicada en Palos de la Frontera.
En este sentido, reiteró que "cualquier empresario que tuviera la intención sincera de continuar con la actividad, no debería rechazar esta oferta", ya que con esta renovación tecnológica --se eliminaría el mercurio del proceso productivo-- la planta de Ercros en Palos "se convertiría en la centro de producción de derivados del cloro más avanzado del territorio nacional".
Sin embargo, a pesar "de esta ambiciosa propuesta, por el momento no ha habido respuesta por parte de la empresa, pero esperamos que se realice la próxima semana", matizó Jiménez, quien añadió que este plan de renovación supondría un coste de "14 millones de euros".
En esta línea, Jiménez argumentó que este plan de incentivos, del que todavía no se conocen cifras, "permite modernizar el proceso productivo e impulsa las ayudas para el mantenimiento de la fábrica".
VISION SINDICAL
Por su parte, el secretario general de FIA-UGT en Huelva, Luciano Gómez, aseguró que este plan de incentivos de la Junta "no es un cheque en blanco" para la empresa sino que debe ir supeditado "a un plan social que garantice el empleo y una salida digna para los trabajadores", como bajas voluntarias, prejubilaciones o contratos a relevo.
En relación al acuerdo llevado a cabo por la empresa con la aprobación del ERE, Gómez señaló que Ercros "habría solicitado, como referencia, la financiación del 90 por ciento del proyecto, y entre un 30 y un 40 por ciento de subvenciones a fondo perdido". Sobre este apartado, aclaró que la Junta de Andalucía "no estaba presente en el momento de la firma del acuerdo por lo que se trataría más de una recomendación que de una obligación". No obstante, tildó esta propuesta de "inusual", ya que choca "con apartados técnicos e incluso legales".
Además, el sindicalista reiteró que los trabajadores presentarán este viernes el recurso contra la resolución del Ministerio de Trabajo en el que se "daba el visto bueno al ERE, que es discriminatorio".
Asimismo, instó a la dirección de Ercros a que "retire los expedientes abiertos a los representantes de UGT en el centro de Huelva" y confió en que "se abra una nueva línea de diálogo con la empresa para que ésta deje atrás las coacciones".
Por último, Gómez agradeció "el apoyo y el mensaje de la Junta de Andalucía" y reiteró que "debe ser exigente con la empresa para que se permita la continuidad de la actividad industrial".