MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, replicó hoy al Banco Central Europeo (BCE) que el origen de la crisis en España no ha de buscarse en el mercado laboral y le pidió que haga "autocrítica" porque, en su opinión, la institución no ha sido efectiva frente a la crisis.
En declaraciones a Europa Press, Górriz respondía así a las declaraciones del miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, quien, entre otras cosas, ha pedido una reforma urgente del mercado laboral, empezando por evitar la indexación de los salarios.
Así, el responsable sindical aseguró que "harían bien los responsables del BCE en comunicar a los ciudadanos cuáles son sus responsabilidades en la crisis y las políticas del sistema financiero que nos han traído hasta aquí".
Más concretamente, apuntó al papel desempeñado por la institución presidida por Jean-Claude Trichet desde el arranque de la crisis y sentenció que "la política del BCE no ha servido para parar los efectos traumáticos de la crisis".
NO SE SALE DE LA CRISIS REDUCIENDO EL PODER ADQUISITIVO.
Górriz pidió que se deje de mirar al mercado laboral como fuente y solución de la crisis y se aborde el cambio hacia un nuevo modelo productivo. "El origen de la crisis no está en el mercado laboral, no se sale de la crisis reduciendo el poder adquisitivo de los trabajadores", añadió, para recordar a continuación que "la renta salarial está por debajo de la de los empresarios".
Así, aseguró la forma de salir de la actual coyuntura pasa por adoptar un nuevo modelo productivo, garantizar que nadie caiga en la exclusión, impulsar la economía y que "de una vez por todas" llegue el crédito "de forma rápida" a las empresas y las familias.
Para terminar, Górriz demandó también la puesta en marcha de las resoluciones del G-20, así como una reforma fiscal, para "que sean los que más ganen los que más pagan", acompañada por un control efectivo del fraude fiscal.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CSIT-Unión Profesional rechaza contener los salarios de los empleados públicos
- Economía/Laboral.- Toxo avisa a la CEOE de que bajar salarios es una "apuesta suicida" y augura un "otoño conflictivo"
- Economía/Laboral.- Díaz Ferrán dice que deberían bajarse los salarios al menos un 1%, en línea con la caída del IPC
- Economía/Laboral.- Montoro dice que sí se necesita una reforma laboral y es partidario de ligar salarios a productividad
- Economía/Laboral.- Montoro dice que sí se necesita una reforma laboral y es partidario de ligar salarios a productividad