Brasilia, 7 feb (EFECOM).- Brasil y Estados Unidos anunciaron hoy su compromiso para intensificar las relaciones bilaterales y cooperar en la producción de "biocombustibles" como el etanol de caña de azúcar.
El anuncio se realizó en Brasilia, tras una reunión de una hora entre el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, el secretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Nicholas Burns, y el próximo embajador de Brasil en Washington, Antonio Patriota.
"Vamos a intensificar la regularidad de las consultas políticas", anunció Patriota al término de la audiencia.
El diplomático aludió así a nuevas citas bilaterales para concretar una agenda de visitas entre altos representantes de ambos países para los próximos meses.
La primera de esta lista de visitas podría ser la de la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, a Brasil.
Amorim dijo que aún no hay una fecha concreta, pero comentó que "estaría encantado de que ella (Rice) fuese a Bahía", el estado nororiental cuya capital es Salvador.
Agregó que sabe que la secretaria de Estado estadounidense "está muy interesada en la cultura afroamericana y afrobrasileña".
Bahía es uno de los Estados con mayor porcentaje de población de origen africano del país y fue el puerto de entrada de los colonizadores portugueses hace más de 500 años.
Amorim y Patriota explicaron que durante la reunión de hoy con Nicholas Burns se analizaron diferentes asuntos de la agenda bilateral, además de la misión de la ONU en Haití, donde Brasil posee un contingente de 1.200 hombres.
Otro asunto relevante fue el acuerdo para intensificar la cooperación en el campo de la producción de "biocombustibles".
"Tenemos interés común en crear un mercado mundial del etanol", subrayó el canciller brasileño al comentar la manifestación hecha por los representantes de ambos países.
"Queremos que la cooperación en el etanol esté bien estructurada, para que no sea una cosa dispersa. Podemos cooperar en el área de tecnología. Nosotros estamos muy desarrollados en el área de caña de azúcar y ellos (EEUU) en la de celulosa", puntualizó. EFECOM
mp/hbr/ap/jla
Relacionados
- García: Perú inicia revolución agraria con convenio para producir etanol
- RSC.- Honda y el RITE desarrollan una tecnología para producir etanol a partir de biomasa suave
- RSC.- Honda y el RITE desarrollan una tecnología para producir etanol a partir de biomasa suave
- Economía/Motor.- Honda y el RITE desarrollan una tecnología para producir etanol a partir de biomasa suave