Empresas y finanzas

García: Perú inicia revolución agraria con convenio para producir etanol

Lima, 5 ene (EFECOM).- El presidente de Perú, Alan García, afirmó hoy que la "revolución agraria" se ha iniciado en su país tras la firma de un convenio entre el gobierno regional de Piura y la empresa norteamericana Maple Etanol para cultivar caña de azúcar que se utilizará en la producción de bio-combustible.

De acuerdo al convenio Maple Etanol convertirá 10.684 hectáreas de tierras áridas en una zona de cultivo de caña de azúcar, para la producción de etanol, combustible de origen vegetal que representa la opción más importante ante la dependencia del petróleo.

"El Perú debe ser consciente que hoy comienza una revolución agraria aquí y en este momento como nunca se ha dado en nuestra historia" afirmó García a los periodistas.

García explicó que "hasta hoy se usaba combustibles para trabajar la tierra, a partir de hoy vamos a sembrar la tierra para crear combustible y energía, eso se llama revolución, cambiar la lógica de una actividad".

Indicó que el proyecto Especial Chira que se desarrollará al norte peruano tendrá una inversión de 100 millones de dólares y permitirá crear unos 1.000 puestos de trabajo.

Agregó que gracias a este convenio "el gobierno regional de Piura recibirá en un primer momento 650.000 dólares para ser utilizados en la educación y la salud" y el inversionista se compromete a "poner en cada hectárea 3,500 dólares más" para todos los requerimientos.

"Este es solo el primer paso de una revolución que va a darle al Perú mas empleo, y mejores salarios (...) que generará que Perú sea menos dependiente del petróleo", puntualizó.

Maple Etanol anunció por su parte que desarrollará dos nuevos proyectos para la producción de etanol en la costa norte del Perú, similares al que realizará en Piura, al considerar que contribuirá a mejorar su "posición de empresa productora de energía en el Perú".

El presidente ejecutivo de Maple, Rex Canon, informó que ambos proyectos están en estudio y permitirán incrementar los 120 millones de litros de etanol, que se producirán en Piura, a 400 millones de litros.

Maple Etanol es una subsidiaria de Maple Gas Corp. empresa privada dedicada a la exploración, explotación, refinería, distribución y comercialización de hidrocarburos y sus derivados.EFECOM

cas/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky