Economía

Economía/Turismo.- El número de afiliados en hostelería y agencias de viajes a la Seguridad Social cae un 3,2% en julio

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El número de trabajadores en hostelería y agencias de viajes dados de alta en la Seguridad Social cayó un 3,2% en julio, hasta 1,4 millones de afiliados, con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos difundidos hoy por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).

De ellos, 1,06 millones de empleados fueron asalariados, un 4% menos con respecto a julio del año pasado, y un total de 338.337 fueron autónomos (-0,5%).

De esta forma, el número de empleados dados de alta en estos subsectores en los siete primeros meses del año ascendió a 1,3 millones de trabajadores, un 3,9% menos. De ellos, 988.006 correspondieron a trabajadores asalariados, un 5% menos que en el mismo periodo del año anterior, y un total de 332.260 (-03%) a autónomos.

Por actividad, el número de trabajadores en hostelería se situó el pasado mes en 1,34 millones de afiliados. De ellos, el 77% corresponde a actividades de restauración (servicios de comidas y bebidas), y el 23%, 311.793 trabajadores, a empresas de alojamientos turísticos.

La evolución en ambos subsectores fue diferente, ya que la afiliación descendió un 1,9% en restauración, mientras que en alojamientos la caída fue del 6,7%. En los siete primeros meses del año, el número de afiliados ascendió a 1,26 millones.

En cuanto a las agencias de viajes, el número de afiliados alcanzó los 59.295 en julio, lo que supone una caída del 5,9% con respecto al mismo mes de 2008. De enero a julio, la afiliación en este sector se recortó un 3,5%, hasta los 58.795 trabajadores.

En el conjunto de las actividades vinculadas al turismo, el número de trabajadores dados de alta en julio se situó en los dos millones, de los cuales 1,53 millones corresponden a asalariados, un 2,8% menos, y 466.645 a autónomos. En el periodo acumulado, la afiliación en el sector acumula una caída del 2,3%, con 1,92 millones de trabajadores dados de alta contabilizados.

Por comunidades autónomas, Canarias registró la mayor caída en julio con un 10% de afiliados menos, hasta los 104.181 trabajadores, seguida de Baleares con un recorte del 5% (111.611 afiliados) y la Comunidad Valenciana con un 4,7% menos (139.296 trabajadores).

Cataluña contabilizó 240.039 trabajadores afiliados a estas actividades, un 3% menos; Andalucía alcanzó los 220.365 afiliados (-2,8%), y la Comunidad de Madrid registró 176.252 trabajadores (-2,4%).

En los siete primeros meses del año, Canarias también lidera las caídas con un 8,9% menos de afiliados al sector turístico, seguida de Baleares (-6,7%) y la Comunidad Valenciana (-6,2%).


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky