El segundo grupo minero del mundo, Rio Tinto, ganó en el primer semestre de año 2.451 millones de dólares (1.772 millones de euros), lo que supone un retroceso del 64,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía en un comunicado.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Este retroceso en los resultados de la minera obedece a una ralentización de la demanda a consecuencia de la crisis mundial y a un descenso de los precios del aluminio.
La cifra de negocio de la minera alcanzó los 19.523 millones de dólares (13.717 millones de euros), un 35% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente, cuando facturó 30.005 millones de dólares (21.083 millones de euros).
El presidente de la compañía, Jan Dus Plessis, se mostró cauteloso con respecto a la evolución de los precios del metal, aunque auguró un futuro estable de la demanda a largo plazo gracias a los países emergentes.
El ejecutivo recordó que la compañía está haciendo numerosos esfuerzos para hacer frente a la crisis y destacó que han reducido la deuda del grupo en 14.800 millones de dólares (10.404 millones de euros) gracias a la ampliación de capital acometida recientemente, lo que les proporciona una mejor posición financiera para afrontar los retos del futuro.
Dus Plessis señaló que Rio Tinto está trabajando junto a la también minera BHP Billiton para llevar a cabo los acuerdos firmados meses atrás sobre la creación de una 'joint venture' conjunta de producción de hierro para las operaciones en Australia occidental, un negocio en el que espera obtener numerosas sinergias.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Schindler gana un 8,5% más en el primer semestre, hasta los 210 millones
- Economía/Empresas.- Schindler gana un 8,5% más en el primer semestre, hasta los 210 millones
- Economía/Empresas.- Bodegas Riojanas reduce un 65% su beneficio en el primer semestre, hasta 74.000 euros
- Economía/Empresas.- Home Depot gana un 4,6% más en el primer semestre y mejora sus previsiones para 2009
- Economía/Empresas.- Minersa aumenta su beneficio un 16% en el primer semestre