Economía

Economía/Empresas.- La papelera Stora Enso cerrará varias de sus plantas en Finlandia y despedirá hasta 1.100 empleados

La papelera finlandesa Stora Enso cerrará en 2009 y 2010 varias de sus factorías en el país debido a la debilidad de la demanda, lo que conducirá al despido de hasta 1.100 empleados.

HELSINKI, 19 (EUROPA PRESS)

Concretamente, la compañía anunció el cierre permanente de la planta de celulosa de Sunila durante el segundo trimestre de 2010 y el del aserradero de Tolkikinen a finales de 2009. Se producirán además recortes de producción en otros aserraderos del grupo.

El grupo anunció también la venta de la planta de Kotka y la posible desinversión en la fábrica de Varkaus si a finales de 2010 no se ha equilibrado la demanda de papel fino ni se han recuperado los precios.

La cantidad de despidos variará entre 450 y 1.100 empleados en función del transcurso de los planes de cierre de Varkaus y excluyendo el proceso de desinversión en Kotka. La compañía afirma que intentará la recolocación de estas personas a través de puestos internos y que se esforzará en encontrar nuevas oportunidades de empleo para las personas afectadas en nuevos negocios

La papelera explica que estas reducciones de producción y las adicionales que pudieran plantearse en el futuro obedecen a un ajuste de su capacidad de fabrica por la debilidad de la demanda y las consiguientes severas pérdidas derivadas de la misma.

La compañía anticipa que el cierre de estas fábricas y la reestructuración prevista costará a la empresa unos 270 millones de euros y precisa que la 'joint venture' que mantiene con Nestlé para el negocio de biocombustibles, NSE Biofuels Oy no se verá afectada por estos recortes de capacidad.

"DRAMÁTICO" DESCENSO DE LA DEMANDA Y NUEVAS PROVISIONES.

"El entorno operativo se ha deteriorado más rápido que nunca antes", explicó el consejero delegado del grupo, Jouko Kervinen, quien destacó que la inflación estructural sobre los costes de energía y fibra junto con un "dramático" descenso de la demanda han hecho inevitable la reestructuración.

Kervinen insistió en que, al persistir este entorno operativo, la compañía necesita adaptarse con nuevos cambios para asegurar "un futuro más brillante para el grupo".

Por otro lado, la papelera también anunció que provisionará en el tercer trimestre de 2009 cargas por valor de 347 millones de euros como consecuencia de la debilidad de las previsiones a largo plazo, que se sumarán a los 270 millones en costes anunciados por la reestructuración. El ratio de deuda de la compañía se incrementará desde 0,53 a 0,59.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky