UGT de Cataluña reclama la retroactividad al 1 de enero de la ayuda de 420 euros para parados que hayan agotado la prestación, ya que de lo contrario es una medida "insuficiente", expuso el sindicato en un comunicado.
BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
Añadió que hace falta una partida extraordinaria para cursos de formación para los desempleados que reciban la ayuda, así como más personal en los servicios públicos de empleo, porque si no se pondrá de manifiesto la "grave insuficiencia de los recursos actuales destinados a formación".
En Cataluña, entre junio de 2008 y junio de 2009, los beneficiarios de prestaciones de desempleo han aumentado un 65% hasta las 395.018 personas, pero aún así, una de cada cinco personas que buscan empleo no tiene ningún ingreso. En junio, 93.229 personas no contaban con ninguna prestación (un 31% más que hace un año), del total de 488.247 parados.
La vicesecretaria general de UGT de Cataluña, Eva Granados, explicó a Europa Press que hay 205.000 parados en hogares catalanes en los que todos sus miembros activos están desocupados, y que con el requisito de haber perdido la prestación después del 1 de agosto, las estimaciones apuntan a un máximo de 30.000 beneficiarios.
Granados aseveró que una medida como la de los 420 euros era "necesaria", pero que requiere "mejorarla" para aumentar su efecto positivo.
Relacionados
- Economía/Laboral.-ICV define la ayuda de 420 euros como un "parche decepcionante al más puro estilo ZP"
- Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia que la ayuda de 420 euros a parados tiene "grandes lagunas" y es "discriminatoria"
- Economía/Laboral.- El PP madrileño califica de "artimaña indecente" la ayuda de 420 euros
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT replican a Díaz Ferrán que sí han respondido a su oferta de retomar le diálogo social
- Economía/Laboral.- CSIF dice que las oficinas del Inem no han recibido los formularios para las ayudas de 420 euros