LONDRES, 17 ago (Reuters) - Las bolsas europeas alcanzaron un mínimo de dos semanas el lunes, con bancos y materias primas al frente de la bajada después un dato de confianza del consumidor estadounidense el viernes que propició las ventas.
Por Atul Prakash
Los datos, que mostraron un deterioro de la confianza de Estados Unidos, eclipsaron la subida del PIB de Japón del lunes, siguiendo la estela de Francia y Alemania la semana pasada.
A las 1150 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de principales valores perdía un 2,35 por ciento a 918,72 puntos tras haber caído hasta los 918,06, su mínimo desde el 30 de julio.
El índice está encaminado a su mayor caída porcentual en una jornada desde comienzos del mes pasado.
Pero el índice de referencia, que bajó un 45 por ciento en 2008, aún acumula una subida del 10 por ciento en lo que va de año y ha subido un 42 por ciento desde su mínimo de marzo.
'Los signos de anemia en la recuperación económica están catalizando algo de toma de beneficios, pero no creo que sea motivo de preocupación. No se puede esperar que se salven todos los barcos en el mar con esta marea creciente', dijo Andrew Bell, jefe de análisis de Rensburg Sheppards.
'Necesitamos o ver una pausa para respirar porque no estamos en un boom económico, o quizás necesitamos ver rotación de las compañías más expuestas a la recuperación'.
Los valores financieros estaban entre los que más bajaban en Europa, con caída de Standard Chartered, HSBC, Barclays, Lloyds, Royal Bank of Scotland , BNP Paribas, Societe Generale entre un 1,5 a un 4,2 por ciento.
El sueco Swedbank perdía un 5,3 por ciento tras desvelar una emisión por importe de 15.000 millones de coronas suecas (2.100 millones de dólares) para impulsar su balance, lastrado por el aumento de los niveles de morosidad.
Por otro lado, una bajada en el precio del crudo y los metales por preocupaciones por el ritmo de la recuperación global también pusieron bajo presión a los valores de energía y mineros.
Las mineras BHP Billiton, Anglo American, Antofagasta, Rio Tinto, Xstrata y Eurasian Natural Resources perdían entre un 2,7 y un 6,1 por ciento.
Las petroleras BP, Royal Dutch Shell, BG Group, Tullow Oil, Repsol, Total y StatoilHydro bajaban entre un 0,9 y un 3,7 por ciento.
Los analistas dijeron que el mercado continuaría volátil y los inversores permanecerían cautelosos por los recientes datos que dieron perspectivas mixtas sobre la recuperación económica.
'La bolsa probablemente esté muy decepcionada sobre la demanda en los próximos 6-12 meses', dijo el economista de Saxo Bank David Karsboel en una nota.
El índice de volatilidad VDAX-NEW subía un 12,5 por cietno, alcanzando su mayor nivel en cinco semanas. Cuanto más sube el índice, basado en opciones de compra y venta de los 30 principales valores cotizados en Francfort, hay un menor apetito de los inversores por activos de riesgo como las acciones.
En Europa, el británico FTSE 100 index, el alemán DAX y el francés CAC 40 cedían entre un 2,1 y un 2,6 por ciento.
Principales índices europeos:
Indice FTEU3
Índice FTSE
Índice CAC-40
Índice Dax 30
(Información adicional de Blaise Robinson en París; Editado por Hans Peters; traducido por Rodrigo de Miguel)
(atul.prakash@reuters.com; +44 20 7542 6189; Reuters Messaging: atul.prakash.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Bolsas europeas abren con caídas, lastradas por bancos y mineras
- Las bolsas europeas cierran en baja por bancos y materias primas
- Las bolsas europeas caen lastradas por materias primas y bancos
- Bolsas europeas alcanzan nuevo máximo de 2009, bancos suben
- Bolsas europeas abren al alza con impulso de bancos