Economía

Bolsas europeas abren con caídas, lastradas por bancos y mineras

A las 0717 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de principales valores cedía un 1,18 por ciento a 929,80 puntos.

LONDRES, 17 ago (Reuters) - La bolsas europeas bajaban poco después de la apertura del lunes, retrocediendo por segunda sesión seguida, con los bancos y valores relacionados con materias primas entre las mayores pérdidas, mientras los inversores estaban cautelosos ante las esperanzas de recuperación global.

En Asia, la bolsa china perdió un 5,8 por ciento, mientras que la japonesa cayó un 3,1 por ciento.

'Ahora hay una toma de consciencia de que salir de la recesión es el principal tema, pero construir una recuperación es otra cosa', dijo Justin Urquhart Stewart, director de Seven Investment Management.

'Estamos estamos mirando cómo van a crecer las compañías. El crecimiento que hemos visto en Japón y Europa parece que se ha basado sobre todo en estímulos gubernamentales... La pregunta es: ¿Esto es sostenible?', dijo.

Los bancos eran los que más restaban al índice, con HSBC , BNP Paribas, UniCredit y Banco Santander perdiendo entre un 0,63 y un 1,43 por ciento.

Las mineras estaban de capa caída con los precios del metal retrocediendo por preocupación sobre la demanda. Fresnillo caía un 2,45 por ciento tras registrar una bajada del 14 por ciento en sus beneficios del primer semestre.

Las energéticas bajaban con el precio del crudo retrocediendo por debajo de los 67 dólares el barril. BG Group , BP, Royal Dutch Shell y Total bajaban entre un 0,09 y un 0,99 por ciento.

Principales índices europeos:

Indice FTEU3

Índice FTSE

Índice CAC-40

Índice Dax 30

(Información de Joanne Frearson; traducido por Rodrigo de Miguel )

(joanne.frearson@thomsonreuters.com; +44 207 542 2773, Reuters Messaging:joanne.frearson.thomsonreuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky