Economía

Reacción al dato de PIB: escepticismo británico y una pregunta para Zapatero

El dato de PIB español para el segundo trimestre del año es portada este viernes en la web del Financial Times, que destaca que la contracción interanual del 4,1% es la peor desde 1977. The Guardian, por su parte, señala que el dato es incluso peor que el de Reino Unido, una economía que también sufre la resaca del boom inmobiliario pero que se contrajo un 0,8% intertrimestral frente al 1% de España.

"El problema de España es que no mejorará rápidamente", señana Dominic Bryant, economista de BNP Paribas, a Financial Times. "Los desequilibrios acumulados en los últimos 10-15 años no se resolverán en dos o tres trimestres, pero quizás sí en dos o tres años", añadía el experto.

La comparación del dato español con el que ayer presentaron Francia y Alemania es una constante en ambas publicaciones, si bien The Guardian indica también que la contracción británica es una de las peores de la Europa occidental.

"Nosotros esperamos que España evolucione peor que otros países durante unos años. Francia y Alemania no tienen los mismos desequilibrios que España, lo que significa que esperamos que permanezca débil durante más tiempo", comentaba un analista al diario.

La gran pregunta

Según el Financial Times, los economistas se centran ahora en cómo cumplirá el presidente Zapatero su promesa de reducir el déficit presupuestario al 3% en 2012.

"No acabo de ver cómo será posible sin que se mate a la economía", destacaba Dominic Bryant.

Se espera que el déficit alcance el 10% este año. Según las últimas previsiones de la OCDE, España se contraerá 4,2% este año, una cifra similar al resto de los países de la organización.

Sin embargo, espera que en 2010 el declive sea del 0,9%, el peor dato de toda la OCDE tras Irlanda y Hungría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky