Madrid, 6 feb (EFECOM).- La jefe de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz, Carmen Gómez Candela, recomienda ingerir siete aceituna diarias, unos 25 gramos, dentro de una dieta equilibrada, ya que tiene los mismos efectos a nivel cardiovascular que el aceite de oliva.
Gómez Candela expuso hoy los beneficios nutricionales y gastronómicos de la aceituna de mesa durante un almuerzo en Madrid organizado por la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa).
Según la experta, los niños también pueden ingerir aceitunas y sólo debe limitarse su consumo en aquellas personas que requieren una restricción del consumo de sal (por hipertensión por ejemplo) o con sobrepeso u obesidad.
Recordó que, según el monográfico elaborado por el Observatorio del Consumo de la Distribución Alimentaria del Ministerio de Agricultura, el 17 por ciento de la población española come aceituna casi a diario y las Comunidades que consumen con más frecuencia son Murcia y Extremadura, mientras que las ciudades que menos las comen son La Rioja y Navarra.
Señaló que los entrevistados con edades entre 46 y 55 años son los que compran con mayor asiduidad.
Entre los distintos tipos de aceitunas, las verdes son las preferidas para tomar como aperitivo y las moradas son las que menos se consumen, aun siendo las de menos calorías.
La mayoría la prefieren con hueso, seguidas de las de sin hueso y las rellenas de anchoa.
Gómez Candela dijo que, en los últimos cinco años, la aceituna rellena de anchoa y la negra troceada son las más consumidas debido a su utilización en las pizzas.
Destacó las ventajas de las aceitunas sobre otros aperitivos habituales, como snacks o patatas fritas: 100 gramos de aceitunas equivalen a 150 calorías.
Este alimento tiene las mismas propiedades que el aceite, además de fibra, sodio, hidratos de carbono, proteínas, calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio y yodo.
Recordó el papel destacado de este producto en la gastronomía española y la necesidad de incluirlo en la dieta diaria, no solo como aperitivo, sino en otros platos como la pasta o la ensaladilla rusa. EFECOM
ap-lst/mvm/jj
Relacionados
- RSC.- Un restaurante de Toledo colabora con la Fundación Intervida en un proyecto de nutrición escolar en Guatemala
- RSC.- Caja Navarra programa este mes un ciclo de conferencias sobre nutrición y salud en sus tres oficinas de Vitoria
- COMUNICADO: El Foro BioVision 2007 abordará las cuestiones sobre salud, nutrición y medio ambiente más acuciantes de hoy
- Nestlé le da un 'bocado' al negocio de la nutrición médica de la mano de Novartis
- Novartis ingresa 1.890 millones efectivo y Nestlé despega en nutrición médica