Según un sondeo elaborado por Reuters las estimaciones eran de un descenso del 0,6 por ciento tanto para el dato intermensual como interanual.
BRUSELAS, 14 ago (Reuters) - El IPC de la zona euro registró en julio un descenso interanual e intermensual del 0,7 por ciento, en los dos casos más de lo esperado por los expertos.
El indicador interanual se ha revisado a la baja desde una estimación provisional de caída del 0,6 por ciento.
En junio los precios al consumo experimentaron una caída interanual del 0,1 por ciento.
El indicador subyacente (sin incluir alimentos y energía) de julio mostró una caída del 0,6 por ciento en términos mensuales y subió un 1,3 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.
Las previsiones para el dato subyacente eran de un incremento del 1,3 por ciento en términos interanuales y una caída mensual del 0,5 por ciento. HONG KONG, 14 ago (Reuters) - Hong Kong salió en el segundo trimestre de su recesión más profunda desde la crisis financiera asiática gracias a la mejoría de los flujos comerciales y el consumo. En el segundo trimestre la economía de Hong Kong creció un 3,3 por ciento en términos intermensuales, según datos oficiales, y el gobierno elevó la previsión para el conjunto de 2009 a una contracción de entre el 3,5 y el 4,5 por ciento, frente al 5,5-6,5 por ciento previsto anteriormente. 'El PIB fue mucho mejor de lo esperado, en parte porque las exportaciones fueron mejores y en parte por el repunte del consumo privado', dijo Paul Tang, economista de Bank of East Asia. El consumo privado está viéndose ayudado por ganancias en los mercados de renta variable y por el sector inmobiliario, que comenzó a tener una evolución favorable. 'La segunda mitad del año mostrará crecimiento positivo. Revisaremos nuestras previsiones al alza'. No obstante, la economía sigue mostrando un comportamiento flojo si se compara con el de hace un año, ya que el PIB cayó un 3,8 por ciento interanual, aunque la caída fue mucho mejor que el -5 por ciento estimado por los analistas. 'El entorno exterior aún es de incertidumbre' dijo la economista del Gobierno Helen Chan en un encuentro con la prensa. Hong Kong --una región administrativa de China con derechos especiales-- se suma así a la tendencia observada en Singapur, que también salió de la recesión en el segundo trimestre, y a Francia y Alemania, que contra todo pronóstico también dijeron el jueves que habían vuelto a la senda del crecimiento. (Información de Susan Fenton, información adicional de Sui-Lee Wee, Fion Li, Christina Lo, Christina Lo y Parvathy Ullatil; Editado por Ken Wills, traducido por Tomás González) (susan.fenton@thomsonreuters.com; +852 2843 6367; Reuters Messaging: susan.fenton.thomsonreuters.com@reuters.net)
(Brussels newsroom, tel +322 287 6830, fax +322 230 5573, e-mail: brussels.newsroom@reuters.com, traducido por Tomás González)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.