El líder mundial del sector de recursos humanos adquiere la empresa británica Spring Group por 126 millones
ZURICH (SUIZA), 11 (EUROPA PRESS)
La compañía suiza de trabajo temporal y recursos humanos ADECCO (ADEN.CH)registró pérdidas por importe neto de 124 millones de euros en los seis primeros meses del año, frente al beneficio de 352 millones de euros del mismo periodo de 2008, lastrada por la debilidad del mercado laboral europeo, que redujo un 28,7% la facturación de la multinacional.
Asimismo, las cuentas del líder mundial en el suministro de trabajadores temporales reflejan una carga de 54 millones de euros en el segundo trimestre por los costes de reestructuración de sus actividades en Francia y el mercado ibérico, donde registró una caída del 42% de sus ingresos.
De este modo, Adecco registró pérdidas netas de 147 millones en el segundo trimestre, frente a las ganancias de 214 millones del año anterior, mientras que su cifra de negocio retrocedió un 31%.
De cara al futuro, la multinacional suiza no prevé una mejora material de su actividad por lo que adoptará nuevas medidas para reducir sus costes, que se traducirán en una carga extraordinaria de alrededor de 40 millones de euros en la segunda mitad del año.
Por otro lado, Adecco anunció el acuerdo para la compra de la firma británica de selección de personal Spring Group por un montante de 108 millones de libras (126 millones de euros) en efectivo. En concreto, la multinacional suiza pagará 0,62 libras en metálico por cada acción de la compañía británica.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Europac registró pérdidas por valor de 15,6 millones de euros en el primer semestre del año
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Sol Meliá reduce un 97% su beneficio neto en el primer semestre, hasta 1,17 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Sol Meliá reduce un 97% su beneficio neto en el primer semestre, hasta 1,17 millones
- Economía/Empresas.- Sol Meliá reduce un 97% su beneficio neto en el primer semestre, hasta 1,17 millones
- Economía/Empresas.- Legálitas incrementó su volumen de facturación un 35% en el primer semestre