MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Aerolíneas Argentinas registró unas pérdidas "récord" en julio que ascendieron a casi 78 millones de dólares (54 millones de euros) debido al mal tiempo en los aeropuertos argentinos y a los efectos "devastadores" de la gripe A, según datos preliminares de la aerolínea publicados hoy por el diario 'La Nación'.
Los 'números rojos' de la compañía aérea, perteneciente al Estado argentino, sólo incluyen, según precisó el rotativo, las pérdidas de explotación, por lo que el déficit podría ascender a los 300 millones de dólares (208 millones de euros).
Sin embargo, el rotativo recordó que el gobierno español contabilizó pérdidas de casi 500 millones de dólares por año antes de 2001, American Airlines, más de 300 millones en 1999, e Iberia, alrededor de 200 millones anuales a mediados de los años 90.
La aerolínea de bandera argentina cuenta con 280 empleados por avión operado, mientras que otras compañías estatales como LAN y la brasileña GOL no alcanzan los 200 por aparato, con 155 y 150 trabajadores, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Un juez de Estados Unidos rechaza embargar bienes de Aerolíneas Argentinas
- Economía/Empresas.- Aerolíneas Argentinas tendrá que readmitir a un trabajador de Barajas despedido por ser homosexual
- Economía/Empresas.-Fernández asegura que el conflicto por la expropiación de Aerolíneas Argentinas es "un tema resuelto"
- Economía/Empresas.- Cristina Fernández asegura que la nacionalización de Aerolíneas Argentinas se ajustará a la ley
- Economía/Empresas.- Aerolíneas Argentinas designa nueva dirección, sin representantes del grupo Marsans