Madrid, 5 feb (EFECOM).- Las judías verdes, los pimientos verdes, el tomate para ensalada y la merluza fueron los productos que más subieron en el mes de enero, mientras que el aceite de oliva registró una nueva caída y sigue bajando en términos interanuales, y los plátanos encabezaron las bajadas del primer mes del año.
Según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, los productos frescos que mas se encarecieron en enero fueron las judías verdes, con un alza del 9,88 por ciento, seguidas de los pimientos verdes (5,95 por ciento), tomate para ensalada (5,50 por ciento) y la merluza (5,17 por ciento).
Por el contrario, bajaron los precios de los plátanos de Canarias, hasta un 9,02 por ciento más baratos, así como el conejo de granja (-3,63 por ciento), las naranjas (-3,28 por ciento) y el salmón (-1,54 por ciento).
Entre los productos envasados, encabeza las bajadas el aceite de oliva, cuyo litro es el 4,68 por ciento más barato, mientras que en los demás productos se mantiene la estabilidad de precios, con ínfimas subidas y bajadas.
En términos interanuales, la patata sigue siendo el producto fresco que más se ha encarecido, el 19,50 por ciento desde enero de 2006. Le siguen las cebollas, un 14,10 por ciento más caras; las peras (12,73 por ciento); la lechuga (12,48 por ciento); el salmón (11,06 por ciento); y la carne de pollo fresca (9,86 por ciento).
Sin embargo, en un año han bajado sobre todo los plátanos de Canarias, el 11,34 por ciento, seguidos de las anchoas o boquerones, cuyos precios descendieron el 10,98 por ciento; el cordero (-8,09 por ciento); las naranjas (-7,69 por ciento), y el jurel, un 7,30 por ciento más barato.
Las mayores subidas interanuales de los productos envasados las registraron el atún claro en aceite, cuyo paquete de tres latas es un 7,80 por ciento más caro; los espaguetis (6,85 por ciento); las sardinas en aceite (6,72 por ciento) y el vino tinto (5,70 por ciento).
Por el lado de las bajadas, el precio del aceite de oliva sigue disminuyendo, y es ya un 3,29 por ciento más barato que hace un año.
Las bajadas interanuales de los alimentos envasados las encabezan las gambas congeladas (-8,26 por ciento), seguidas de los mejillones en escabeche (-6,50 por ciento) y la harina de trigo (-3,85 por ciento). EFECOM
lbm/pam