FRANKFURT (ALEMANIA), 5 (Reuters/EP)
El grupo General Motors y el fabricante de componentes Magna han reducido las diferencias que mantenían sobre la oferta realizada por la firma canadiense para entrar en el capital de Opel, según indicaron hoy varios políticos alemanes, que señalaron que en la actualidad quedan "unos pequeños detalles" pendientes.
De esta forma, la propuesta de Magna toma ventaja sobre la realizada por el fondo belga RHJ que también está interesado en entrar en el capital de la firma automovilística alemana. No obstante, el Gobierno alemán todavía tiene que tomar una decisión sobre cuál de las dos compañías sería mejor propietaria para Opel.
El ministro de Economía del Estado alemán de Renania-Palatinado, Hendrik Hering, señaló que General Motors y Magna "se han acercado" y afirmó que han llegado a un acuerdo sobre los aspectos más importantes del futuro de la marca automovilística.
Por su parte, el presidente del consejo de administración de General Motors, Ed Whitacre, señaló que su compañía está manteniendo diferentes negociaciones en relación con el futuro comprador de su filial alemana. "Esperamos una resolución en el futuro cercano", aseguró, después de la primera reunión del consejo de la empresa tras la salida de la suspensión de pagos.
Al mismo tiempo, fuentes cercanas a la negociación señalaron que de los 26 puntos en los que discrepaban General Motors y Magna ya sólo quedan tres en los que mantienen diferencias. Entre los aspectos en los que hay acuerdo se encuentran los derechos de distribución de Chevrolet en Rusia.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors tomará una decisión "en breve" sobre las ofertas recibidas por Opel
- Economía/Motor.- General Motors tomará una decisión "en breve" sobre las ofertas recibidas por Opel
- Economía/Motor.- Las ventas de General Motors en EEUU caen un 19,4% en julio, hasta 189.443 unidades
- Economía/Motor.- Unos 6.000 empleados por horas se acogen al último programa de bajas de General Motors en EEUU
- Economía/Motor.- Unos 6.000 empleados por horas se acogen al último programa de bajas de General Motors en EEUU