DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 3 (EUROPA PRESS)
El consorcio automovilístico estadounidense General Motors anunció hoy que 6.000 trabajadores por horas se han acogido al último programa de bajas incentivadas puesto en marcha por la compañía, informó hoy la empresa en un comunicado.
La vice presidenta de Relaciones Laborales de la multinacional de Detroit (Michigan), Diana Tremblay, se mostró "satisfecha" con el número de empleados que han optado por acogerse a este plan de recorte de plantilla.
"Una de las más duras, pero más necesarias acciones para posicionar a la compañía en una viabilidad y éxito a largo plazo es reducir nuestra plantilla total en Estados Unidos, tanto de empleados por horas como fijos", añadió.
De estos 6.000 trabajadores por horas que se han acogido al plan de bajas de la empresa que preside Fritz Henderson, aproximadamente el 40% de los participantes fueron trabajadores cualificados y un 35% de las salidas se llevaron a cabo mediante bajas incentivadas.
En este sentido, Tremblay señaló que este es el segundo programa de reducción del volumen de plantilla que ha llevado a cabo la empresa durante este año. "Los resultados de este programa especial de recorte de plantilla ayudará a General Motors a reducir sus costes laborales y a cerrar la diferencia competitiva", añadió.
Para finalizar, la multinacional estadounidense, que salió del proceso concursal el pasado 10 de julio, señaló que con la finalización de este último programa de reducción de empleo, cerca de 66.000 trabajadores por horas han abandonado la empresa desde 2006.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors logra un récord de ventas en China en julio, con 144.953 unidades, un 77,7% más
- Economía/Motor.- General Motors logra un récord de ventas en China en julio, con 144.953 unidades, un 77,7% más
- Economía/Motor.- El Gobierno de EEUU ejecutará en varias fases su salida del capital de General Motors
- Economía/Motor.- El Gobierno de EEUU ejecutará en varias fases su salida del capital de General Motors
- Economía/Motor.- El comité de Opel pide a General Motors que renuncie a cualquier derecho de recompra de la firma