Economía

Economía.- El Gobierno venezolano interviene "temporalmente" dos fábricas de café para "garantizar" el abastecimiento

CARACAS, 3 (EUROPA PRESS)

Los ministerios venezolanos de Comercio y de Agricultura y Tierras intervinieron hoy "temporalmente" dos plantas procesadoras de café pertenecientes a grupos privados para "garantizar" el abastecimiento de este producto.

Las compañías afectadas son Café Madrid y Fama de América, ubicadas en Yaraguara, en Caracas, y en el sector de Guacara, en el estado de Carabobo (centro del país). El Gobierno de Hugo Chávez no descarta nacionalizar estas empresas en caso de que sigan incurriendo en "prácticas monopólicas".

A su llegada a las instalaciones de las plantas de café, los representantes de los ministerios dijeron que estas fábricas buscan una posición de "dominio en el mercado" con el propósito de generar "desabastecimiento" y así provocar el incremento de los precios de este producto de primera necesidad.

El ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, aclaró que no permitirán que "se siga chantajeando al pueblo, porque detrás de todo esto siempre hay el chantaje de que si hay desabastecimiento es porque no hay precio justo".

"No se justifica que tengan ausencia de materia prima", dijo Jaua al informar de que en su despacho recibieron denuncias de que ambas empresas compraron cuatro veces el inventario necesario para la producción de café de este año.

Durante los próximos meses, las autoridades venezolanas asumirán el control de las operaciones de estas plantas y como materia prima utilizarán unos 1.600 kilos de café provenientes de una reservas que tiene el Estado en varias regiones del país.

Jaua recordó que el Gobierno reguló el precio del café hace ocho meses y advirtió de que si los dueños de estas fábricas "persisten en la distorsión del mercado" y en "favorecer el contrabando de extracción", entonces "nos veremos obligados a actuar" pasando estas propiedades a manos del Estado.

Esta "medida de ocupación temporal" estará en vigor en un plazo de tres meses para asegurar el pleno abastecimiento de café en el país, informó el presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán.

Asimismo, dijo que durante ese tiempo iniciarán un procedimiento para determinar si estas plantas están incurriendo en el delito de acaparamiento o especulación. En caso de ser así, el Gobierno venezolano procederá entonces a expropiarlas, indicó Samán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky