Ofrecido por:

Economía

Escándalo entre Gobierno y organismo oficial pone en duda índice de inflación

Buenos Aires, 4 feb (EFECOM).- El Gobierno argentino aguarda expectante el índice de inflación que divulgará mañana el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en medio de un escándalo entre el Ejecutivo y el organismo, que pone bajo un manto de sospechas las cifras difundidas por la entidad.

La remoción días atrás de la directora de Índices de Precios al Consumidor, Graciela Bevacqua, desató el enfrentamiento entre el Gobierno y trabajadores del instituto, quienes aseguran que el secretario argentino de Comercio Interior, Guillermo Moreno, presionó a la funcionaria para que difundiera un índice de inflación menor al medido en enero por técnicos de la institución.

El representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Indec, Daniel Fazio, afirmó incluso que tomarán "medidas" si mañana, lunes, "se anuncia un IPC (índice de precios al consumidor) que difiere notoriamente de las previsiones que hicieron los compañeros del sector y se da una real manipulación del índice".

Durante una asamblea celebrada la última semana en el Indec, los empleados del organismo analizaron la posibilidad de difundir la cifra "real" del índice en caso de que se divulgue un número menor al medido, el cual alcanza el 2,1 por ciento, según trascendió en la prensa local.

A raíz de la remoción de Bevacqua y de la incorporación en su lugar de la economista Beatriz Paglieri, los trabajadores del Indec se mantuvieron durante la última semana en estado "de movilización y alerta".

"ATE-Indec no apoya la llegada de nadie externo al instituto. Nosotros, como siempre, somos capaces de hacer todos los cambios que hagan faltan para reflejar nuestro universo socioeconómico, respetando el estado del arte en el nivel internacional", indicó un comunicado del sindicato tras la asamblea.

Como consecuencia, el ministro argentino del Interior, Aníbal Fernández, advirtió que "a este Gobierno no lo aprietan (amenazan) ni las mafias ni las bandas de forajidos".

"Me molesta que una banda o una mafia intime teóricamente al presidente (Néstor Kirchner) por su honestidad. No aceptamos aprietes de mafias, de bandas, de nada, y la honestidad del Gobierno está garantizada", insistió Fernández en declaraciones radiales.

Por su parte, el jefe de Gabinete argentino, Alberto Fernández, manifestó este sábado que la remoción de Bevacqua fue "aprovechada por sectores de la oposición y de la gerencia interna" de la entidad, como parte de una "maniobra política".

En un acto celebrado la pasada semana en la localidad bonaerense de Olavarría, la ministra argentina de Economía, Felisa Miceli, señaló que el Gobierno "no tiene ningún problema con los índices del Indec", sino que el desplazamiento de la funcionaria "fue funcional".

"Yo no entiendo por qué una ministra tiene que estar al tanto del cambio de una funcionaria de cuarta línea", señaló Miceli.

En este sentido, Aníbal Fernández dijo que "una de las cosas que los trabajadores reclamaban es que los cargos se dieran por concurso y esta señora estaba designada a dedo, con lo cual se está reemplazando un funcionario puesto a dedo por otro que se entiende que puede cumplir con la función de mejor manera".

Sin embargo, el ex ministro de Economía y actual referente de la oposición, Roberto Lavagna, aseguró que la ex funcionara "es una profesional designada hace 15 o 16 años".

Fuentes vinculadas al Indec afirmaron que Bevacqua fue removida después de que se negara a revelar datos confidenciales a Moreno y de que no aceptara el pedido del secretario de no computar el 22 por ciento de aumento autorizado a las empresas de medicina privada.

Moreno es el impulsor de las políticas que lleva adelante el Gobierno para frenar la inflación, en momentos en que la economía crece a un promedio del 8 por ciento anual desde 2003.

El IPC, en tanto, no sólo se utiliza para medir la inflación, sino que además es utilizado en informes académicos sobre la economía local y se emplea para ajustar el valor de bonos. EFECOM

ms/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky