El beneficio atribuible de Zardoya Otis se incrementó un 3,4% en el primer semestre de su ejercicio fiscal, hasta los 97,4 millones frente a los 94,1 millones de euros del mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La cifra de negocios del fabricante de ascensores y escaleras mecánicas ascendió en el periodo hasta los 451,4 millones de euros, un 4,8% menos que las ventas obtenidas en el mismo período del año anterior.
Por segmentos, el que registró mayores descensos fue el de Nuevas Instalaciones. La obra ejecutada de 76 millones de euros bajó un 31,5% en comparación con la realizada en el primer semestre de 2008, siguiendo la tendencia de desaceleración iniciada en los primeros meses del pasado año y que ha continuado como consecuencia de la menor actividad del sector de la construcción, con la consiguiente reducción en la cartera de pedidos, explicó la firma.
Por el contrario, la ventas en el área de Servicios alcanzaron los 336,6 millones de euros, un 5,1% más que en el primer semestre de 2008, mientras que las exportaciones, una vez eliminadas en consolidación las ventas a sus subsidiarias en Portugal y en Marruecos, alcanzaron los 38,8 millones de euros, una reducción del 9,4%, reflejando también la "contención en las expectativas" de crecimientos en donde opera el fabricante, explicó Zardoya que precisó que si bien estos mercados "sufren" la crisis económica, lo hacen en menor medida que en España.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía se situó en los 143,8 millones de euros, ligeramente inferior a los 144,2 millones obtenidos en el mismo periodo de 2008.
Zardoya Otis repartió dos dividendos en el periodo, en marzo y junio, por un importe de 0,16 y 0,15 euros brutos por acción, lo que supuso un importe total de 98,3 millones, un aumento de 6,6% respecto a los del primer semestre de 2008.
CAÍDA DE CONTRATOS POR LA CRISIS
La compañía explicó que la situación de "crisis profunda" del sector de la construcción se viene reflejando en un progresivo descenso de los contratos recibidos de nuevas instalaciones iniciado en 2008 y que ha ocasionado un recorte en la cartera de pedidos del 19,7%.
En cuanto a las unidades con contrato de mantenimiento, éstas se situaron en las 254.865 al finalizar en semestre, un 3,5% más que las del año anterior. La compañía añadió que continúa con una "política de adquisiciones" que complementa el menor crecimiento orgánico proveniente de la venta de nuevas instalaciones
Relacionados
- Economía/Empresas.- PPR gana un 76% menos en el primer semestre por la ausencia de extraordinarios
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras congelan ganancias en el primer semestre, pero reducen su deuda un 26%
- Economía/Empresas.- (Ampl) BME gana casi 81,3 millones de euros en el primer semestre, un 21,1% menos
- Economía/Empresas.- (Ampl) BME gana casi 81,3 millones de euros en el primer semestre, un 21,1% menos
- Economía/Empresas.- OHL ganó 54,8 millones de euros en el primer semestre, un 27,9% menos