Economía

Economía/Empresas.- Air France-KLM pierde 426 millones en el primer trimestre de su ejercicio 2009/2010

Recortará un 5% la capacidad carga este invierno y estudia nuevos ajustes para 2010 para adaptar la oferta y la plantilla a los niveles de actividad

PARIS, 30 (EUROPA PRESS)

El grupo aéreo franco-francés Air France-KLM registró unas pérdidas de 426 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2009/2010, que finalizará el 31 de marzo, frente a unos beneficios de 149 millones de euros, debido al descenso del tráfico, especialmente en clase 'business' y 252 millones de euros para la cobertura de combustible, informó hoy la compañía.

La compañía facturó un total de 5,16 millones de euros de abril a junio de este año, frente a los 6,5 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un 20,5% menos.

El beneficio antes de impuestos, amortizaciones y gastos de 'leasing' (Ebitdar) se redujo un 86,2% hasta los 112 millones de euros, frente a los 816 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.

El resultado operativo bruto (Ebit) fue negativo con 496 millones de pérdidas, frente a un beneficio de 201 millones de euros.

En cuanto a los ingresos por pasajeros, la compañía facturó un 18,7% menos, al alcanzar 4.000 millones de euros, debido al descenso del 5,8% en el tráfico de pasajeros y tras aplicar una reducción de su capacidad en un 4,7%. La tasa de ocupación se situó en el 79,4% frente al 80,2%, por lo que fue ligeramente inferior (0,9 puntos porcentuales menos).

De abril a junio, la facturación en el clase 'business' cayó un 18,8%, hasta los 3.815 millones, frente a los 4.699 millones de euros contabilizados en el primer trimestre de su ejercicio anterior.

Air France-KLM reportó un caída del 42,1% en sus ingresos por transporte de mercancías, hasta los 511 millones de euros, frente a los 882 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior. La aerolínea justificó este hundimiento al descenso del tráfico y al recorte del 17,2% de su capacidad para ahorrar costes frente a la crisis.

"La actividad económica mundial ha alcanzado unos niveles bajos sin precedentes, dando lugar a una fuerte disminución en los volúmenes y de los ingresos unitarios que han afectado particularmente al sector aéreo", señaló la aerolínea.

252 MILLONES PARA LA COBERTURA DE COMBUSTIBLE.

Los costes de Air France-KLM se vieron marcados por la cobertura de combustible que supuso 252 millones de euros, lo que tuvo un impacto negativo en su resultado.

No obstante, redujo en un 22,5% su factura por combustible, hasta 1,24 millones, lo que supone 329 millones de euros menos, gracias a la caída del precio del carburante (-27%) y al efecto combinado de una disminución del tráfico y de la depreciación del dólar.

En total, recortó un 1,3% sus costes que situó en los 1,9 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio.

No obstante, destacó que a pesar del difícil entorno económico el grupo se benefició de un alto nivel de liquidez --5,7 millones de euros, de los cuales 1,2 millones de euros proceden de créditos--.

Durante este trimestre, Air France-KLM obtuvo 661 millones de euros con la emisión de bonos convertibles y prorrogó el plazo del crédito de 530 millones de euros de KLM, que finalizó el pasado 28 de julio, hasta 2012, con la posibilidad de una nueva ampliación a julio de 2013.

AJUSTES PARA ADAPTARSE A LA DEMANDA.

Por otro lado, Air France-KLM anunció que continuará tomando medidas para adaptarse a la débil demanda con un descenso del 5% en el negocio de carga este invierno, con la inmovilización de cuatro aviones de carga, que se sumarán a los diez que dejó en tierra desde el inicio de la crisis.

La compañía anticipó "una prolongación de la actual tendencia seguida de una progresiva estabilización en el segundo semestre del ejercicio".

Asimismo, señaló que está revisando su capacidad para el tráfico de pasajeros en su red de medio largo, tanto en destinos como en productos, con un nuevo plan de ajuste que espera aplicar a principios de 2010.

En cuanto a la plantilla, Air France confirmó que seguirá adaptando la plantilla a los actuales niveles de actividad sin ofrecer más detalles. La compañía había anunciado ya la supresión de unos 2.000 empleos.

"Si la hipótesis de una estabilización en la economía mundial, seguida por una recuperación gradual a finales de 2009 se confirma, los ingresos podrían desembocar en un deterioro en el segundo trimestre, aunque a un ritmo más lento, para alcanzar una estabilización en el segundo semestre", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky