MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Gobierno anticipa desde hoy el 25 por ciento del presupuesto aprobado para todos los proyectos presentados al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, una nueva 'medida anticrisis' que anunció el pasado 8 de julio la titular de Ciencia, Cristina Garmendia, durante la presentación del Informe Anual de la Asociación Española de Bioempresas 2008 (Asebio).
Así, las empresas podrán presentar el presupuesto de su proyecto a este organismo. Este presupuesto, a su vez, podrá adherirse a las distintas ayudas de financiación que posee el centro, como son el programa 'Interempresas' o el 'Neotec', entre otros.
No obstante, y como novedad, el proyecto podrá recibir por adelantado un anticipo del 25 por ciento del presupuesto, a partir de fondos procedentes del CDTI. Posteriormente, el resto de ayudas para su financiación se ajustarán a los requerimientos del programa al que se haya adherido el proyecto.
En esta línea, este nuevo régimen convivirá con la posibilidad, como hasta ahora, de prefinanciar el 75 por ciento de un proyecto CDTI a través de entidades financieras, a un tipo de interés para la empresa de 'Euribor -1 por ciento'. Concretamente, el anticipo tendrá un máximo de 300.000 euros y será aplicable a todas las empresas, con independencia de su tamaño, cuyos proyectos sean aprobados a partir de hoy.
Según indica el MICINN, esta medida no tendrá caracter retroactivo y estará en vigor mientras se mantengan las actuales dificultades de acceso a las distintas líneas de financiación bancaria.
Por otro lado, el Consejo de Administración del CDTI aprobó también 107 nuevos proyectos de I+D y Ayudas Neotec con unos compromisos de financiación pública por valor de 69,91 millones de euros. Ambos, financiarán movilizarán una inversión total que asciende a cien millones de euros.
De estos proyectos, 84 son proyectos individuales de I+D, 14 son operaciones individuales procedentes de proyectos de I+D en consorcio y nueve son ayudas NEOTEC en sus diferentes fases Neotec I y Neotec II.
Finalmente, atendiendo al tamaño y relación con el centro, el 64 por ciento de las compañías son pymes y el 48 por ciento del total no habían recibido hasta ahora financiación por parte de este organismo. De estas últimas, el 76 por ciento son pequeñas y medianas empresas de las cuales el 59 por ciento pertenece al ámbito de las nuevas tecnologías.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno destina 170 millones a nuevas inversiones en la red de Paradores
- Economía/Empresas.- Gobierno balear afirma que apoya a los trabajadores de Spanair para evitar un ERE "encubierto"
- Economía/Empresas.- Pimec constata el "fracaso absoluto" de las medidas del Gobierno para inyectar liquidez a las pymes
- Economía/Empresas.- Pimec constata el "fracaso absoluto" de las medidas del Gobierno para inyectar liquidez a las pymes
- Economía.- (Ampl.) El Gobierno propone a los agentes sociales rebajar hasta 1,5 puntos las cuotas sociales de empresas