Economía

Economía/Empresas.- El Gobierno destina 170 millones a nuevas inversiones en la red de Paradores

PALMA DE MALLORCA, 24 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha aprobado tres acuerdos por los que se da vía libre a una inversión de 169,8 millones de euros destinados a la modernización de la red de Paradores de Turismo, que comprende 93 establecimientos, y a la construcción de los nuevos paradores de Morella (Castellón) y Lérida y las obras de emergencia en el Parador de Jarandilla de la Vera (Cáceres).

El Plan ParadoresE, una iniciativa incluida en el plan estratégico de la cadena hotelera pública 2009-2012, prevé invertir 133 millones de euros en 19 establecimientos de la red.

La inversión se destinará a la conservación del patrimonio histórico y a la mejora de la calidad y la eficiencia de la red de Paradores mediante la introducción de servicios innovadores y modernos y de otros elementos que mejoren su sostenibilidad y accesibilidad.

Dentro de dicho plan, se prevé la creación de 253 empleos fijos y la incorporación de personal discapacitado gracias a un convenio con la ONCE.

Concretamente, la licitación del Parador de Turismo de Morella asciende a un máximo de 17,8 millones de euros, para un plazo de ejecución de 30 meses. Según destacó el Gobierno, "la inversión que posicionará a la localidad castellonense y a la comarca del Maestrazgo en la que se ubica entre "los destinos y productos turísticos de calidad".

El nuevo parador, contará con 64 habitaciones, dos suites y otras dos adaptadas para minusválidos, además de la oferta complementaria correspondiente a paradores de alto nivel, como amplias zonas de restaurante y spa. Las obras previstas respetarán y se integrarán en el citado conjunto patrimonial formado por el Convento de San Francisco, La Casa del Gobernador del Castillo y el ex Convento de la Agustinas

En cuanto al Parador de Lérida, las obras se han licitado por un importe máximo de 19 millones de euros, e incluirán la rehabilitación, restauración y ampliación del Convento del Roser. El plazo de realización del contrato de obra es de 30 meses.

El nuevo establecimiento tendrá 53 habitaciones dobles, una suite y dos más adaptadas para minusválidos, y estará dotado de amplias zonas de restaurantes, spa y garaje subterráneo para 47 plazas.

Por último, el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se toma razón de las obras de emergencia en el Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera, en Cáceres, necesarias para reparar los desperfectos producidos por las intensas lluvias registradas en la localidad, cuyo coste asciende a 144.597 euros.

El Parador Jarandilla de la Vera está ubicado en una antigua fortaleza que fue Castillo-Palacio medieval. En el pasado mes de mayo, debido fundamentalmente al efecto del empuje hidráulico tras varias jornadas de intensas lluvias, se produjeron derrumbes de la mampostería del muro en la zona norte que dejaron al edificio sin las debidas protecciones eléctricas por la avería de la toma de tierra y pararrayos, elementos que ha sido necesario reparar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky