MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
BBVA se ha adjudicado la gestión del servicio de Tesorería del Ministerio de Defensa por un plazo de tres años prorrogables por otros tres, según el convenio de colaboración firmado hoy, informó la entidad que preside Francisco González.
El banco se encargará de la gestión del pago de las nóminas de personal y tendrá la posibilidad de ofrecer productos y servicios financieros a sus miembros en condiciones preferentes: como anticipos, préstamos de estudios e hipotecarios, y tarjetas de crédito.
Este acuerdo, dirigido a un colectivo de 170.000 personas, supone un volumen de negocio superior a 5.000 millones de euros y se enmarca dentro de la estrategia de BBVA (BBVA.MC)de reforzar su especialización y liderazgo en la gestión de las Administraciones Públicas.
"BBVA será durante los próximos tres años el banco del Ministerio de Defensa tras ganar el concurso al que se han presentado las principales entidades financieras españolas", destacó el banco, que también lanzará un seguro de accidentes gratis para militares en misiones de paz.
El acuerdo de colaboración contempla la prestación de servicios del banco a través de la red de oficinas de la entidad y de las 29 oficinas y 77 cajeros ubicados dentro de los centros de Defensa.
BBVA destacó que el Ministerio de Defensa es uno de los que mayor peso tiene en los Presupuestos Generales del Estado, y que la entidad cuenta con una posición de liderazgo en el segmento de Banca de Instituciones en España, donde atiende a más de 12.000 clientes y tiene una cuota de mercado superior al 33%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Catalana Occidente ganó un 59% menos en el primer semestre, hasta los 53,2 millones
- Economía/Finanzas.- Ibercaja ganó un 24,5% menos hasta junio por mayores provisiones voluntarias
- Economía/Finanzas.- Ibercaja ganó un 24,5% menos hasta junio por mayores provisiones voluntarias
- Economía/Finanzas.- Caixa Laietana ganó 10,66 millones en el primer semestre, un 13,34% menos
- Economía/Finanzas.- Caixa Laietana ganó 10,66 millones en el primer semestre, un 13,34% menos