Economía

ACTUALIZA-Ventas moderan caída en junio, consumo toca suelo

MADRID, 29 jul (Reuters) - Las ventas minoristas moderaron su caída en junio por cuarto mes consecutivo en lo que parecía un gradual repunte del consumo privado en España en medio de la peor recesión económica desde la II Guerra Mundial.

Por Manuel María Ruiz

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dijo el miércoles que el índice general de las ventas minoristas cayó un 4,3 por ciento en tasa interanual corregida de los efectos del calendario, frente a un descenso del 6,3 por ciento en mayo.

Economistas dijeron las medidas anticrisis implementadas por el Gobierno sumado a las agresivas rebajas del comercio minorista, han logrado impulsar al alicaído consumo doméstico, hasta no hace mucho tiempo uno de los principales motores del crecimiento del Producto Interior Bruto.

'Estas cifras son un poco mejores que las que habíamos esperado, pero es un indicador muy volátil', dijo Tullia Bucco, economista de Unicredit.

'Las cifras reflejan las mejoras similares de las ventas de junio al por menor en Europa, y esto han sido posible por las rebajas agresivas en la ropa', añadió Tullia.

El escaso margen que el comercio y la industria tiene en la formación de los precios ante la atonía del consumo, se manifiesta en un esfuerzo adicional por rebajar los precios en una buena parte de los bienes comercializables.

'La mejora ha sido bastante fuerte con relación a los últimos meses y esto se debe a las medidas de estímulo que ha aplicado el gobierno en la primera mitad del año', dijo Giada Giani, economista de Citi.

'Hemos visto estas medidas reflejadas en otros indicadores y se están notando en una mayor confianza de los consumidores y, por ello, en cifras más positivas de ventas minoristas', añadió.

El Gobierno de España ha inyectado en el primer trimestre unos 10.000 millones de euros entre familias y empresas a través de las medidas de impulso fiscal a lo que se añade 5.000 millones hechos ya efectos de los 8.000 millones a cuenta del Fondo Estatal de Inversión Local.

'(...) parece que el consumo privado lo puede hacer mejor en el segundo trimestre que en el primero', apostilló Estefanía Ponte, economista de BNP Paribas Fortis.

El gasto en consumo final de los hogares en el primer trimestre del año bajó en tasa interanual un 4,1 por ciento.

El INE divulga los datos completos del Producto Interior Bruto del segundo trimestre el 27 de agosto y, en pocos días, el Banco de España divulgará su propia estimación.

(Información adicional de Paul Day; Editado por Carlos Ruano)

(manolo.ruiz@thomsonreuters.com; +34 91 585 2154; Reuters messaging: manolo.ruiz.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky