SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Caixas de Aforro e Seguros de Galicia (Adicae), Manuel Pardos, señaló hoy que una posible fusión de las cajas de ahorro gallegas Caixa Nova y Caixa Galicia "podría resultar beneficiosa para los usuarios", pero advirtió de que debe estar precedida de "modificaciones legislativas".
En rueda de prensa, Pardos afirmó que, para "alentar fusiones o reestructuraciones", los usuarios "deben conocer la situación de las cajas gallegas", lo cual "no es posible" debido al "secretismo" y la "falta de transparencia" que, a su juicio, imperan en el Banco de España".
De hecho, interpretó que una fusión "resultaría beneficiosa" para los consumidores gallegos si la "gran caja de ahorro" resultante "tuviera capacidad suficiente para poder competir con otras grandes cajas de otros territorios ya fusionadas que traten de expandirse en Galicia".
De lo contrario, advirtió el presidente, "podría darse una situación de monopolio" que perjudicaría a los consumidores y "disminuiría la competencia" de las cajas en la Comunidad gallega".
"MANIPULACION E INEFICACIA"
Por otra parte, el presidente de Adicae denunció también la "escasa democracia interna" y la "manipulación e ineficacia" de la representación de los clientes de estas entidades, puesto que éstas, a su entender, están "sujetas a intereses políticos y empresariales".
Por esta razón, anunció que la organización que preside pedirá a la Xunta "el inmediato cambio" de la Ley de Cajas de Galicia en relación "a las elecciones de los consejeros" en estas entidades financieras y "al papel de los impositores en sus órganos de gobierno".
Como conclusión, Manuel Pardos defendió que los derechos de los clientes "deben anteponerse a las decisiones e intereses políticos", por lo que avanzó que mañana trasladará las propuestas de Adicae al Gobierno gallego en una reunión que mantendrá con la presidenta del Instituto Galego de Consumo y directora xeral de Comercio, María Nava Castro.
Relacionados
- Economía/Finanzas.-Vara defiende la vinculación con el territorio de las cajas para evitar que la banca "se las quede"
- Economía/Finanzas.- El Popular prevé que haya "cinco o seis grandes cajas" en España en 2012 tras las fusiones
- Economía/Finanzas.- El Popular prevé que haya "cinco o seis grandes cajas" en España en 2012 tras las fusiones
- Economía/Finanzas.- Las cajas de ahorros lanzan esta semana su sociedad de gestión de activos inmobiliarios
- Economía/Finanzas.- Kutxa apuesta por esperar a que pase la crisis antes de retomar la fusión de las cajas vascas