Madrid, 28 jul (EFE).- El portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, ha asegurado que las propuestas que la patronal CEOE llevó a la mesa del diálogo social habrían supuesto detraer de las arcas públicas unos 20.800 millones de euros con medidas de marcado carácter "antisocial e insolidario".
Alonso ha comparecido ante los medios de comunicación para defender el papel del Gobierno en la concertación social y para arremeter contra la patronal por rechazar la oferta "perfectamente razonable" del Ejecutivo, incluida la rebaja de 1,5 puntos en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.
Ha destacado el portavoz del grupo socialista que la CEOE había pedido "más precariedad laboral" y una rebaja de cinco puntos en estas cotizaciones, que habrían significado que la caja de la Seguridad Social se desprendiera de una "enorme cantidad de dinero" -20.800 millones, según sus cálculos- en una época de crisis que exige "ayudar" a trabajadores, parados y pensionistas.
La posición "desmesurada, insolidaria y antisocial" de la CEOE era en su opinión "inasumible" para un Gobierno que "tiene muy claro que los ciudadanos, los pensionistas y los trabajadores no son los culpables de la crisis y no van a ser los paganos de la crisis".
En este sentido, ha añadido que los "culpables" son los "codiciosos" que ha manipulado "avariciosamente" los mercados económicos para "ponerse las botas".
También ha criticado con dureza al PP por no haber perdido "ni medio minuto" en sumarse a la propuesta "antisocial e insolidaria" de la patronal, lo cual prueba a su entender que a este partido no le importan los ciudadanos y sus problemas sino únicamente "recuperar el poder político".
"El Gobierno y el PSOE no van a dejar tirados a los pensionistas y a los trabajadores", ha proclamado además José Antonio Alonso.