Madrid, 2 feb (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy cuatro reales decretos con la Oferta de Empleo Público para este año, que contiene 33.151 nuevos puestos de trabajo en distintas áreas de la Administración Pública.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró en la rueda de prensa tras el Consejo que estas nuevas plazas tendrán como prioridad la seguridad y la investigación y cubrirán "áreas y servicios prioritarios para la ciudadanía", entre los que citó la lucha contra la violencia de género, la inmigración, el tráfico o la Seguridad Social.
Tras asegurar que estos nuevos puestos de trabajo tendrán procesos de selección que serán "más ágiles" y "más transparentes", añadió que el compromiso con la seguridad se muestra en las 11.000 nuevas plazas para la Policía y la Guardia Civil, así como las 5.600 para las Fuerzas Armadas.
La vicepresidenta primera recordó que en los dos últimos años el Consejo de Ministros aprobó la oferta pública de empleo anual y se crearon más de 26.000 plazas en 2005 y más de 34.000 en 2006.
La prioridad en 2007 será, como en años anteriores, la seguridad, a la que se añadirá la investigación. "En tres años se ha hecho un esfuerzo notable para evitar el progresivo deterioro de las plantillas de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército, que se habían reducido mucho en años anteriores", dijo.
Señaló que, por tercer año, el Gobierno aumenta las plantillas "para que los ciudadanos tengan más seguridad en las calles, plazas y carreteras", con unas 5.600 plazas en el cuerpo de la Policía Nacional, otras tantas para la Guardia Civil y 5.600 en las Fuerzas Armadas, "el mayor crecimiento de las plantillas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado desde 1992".
La oferta de empleo, afirmó, incluye 3.400 plazas en la Administración de Justicia, "imprescindible para que los ciudadanos tengan una justicia más rápida, más eficaz y más cercana".
Además se prevén 130 plazas de docentes, 300 de Administración Local y 56 de personal del Instituto de Gestión Sanitaria.
La oferta se completa con otros 12.600 puestos para los cuerpos de la Administración General del Estado y de las entidades públicas empresariales, "cifra con la que se cubren totalmente las bajas previstas para 2007".
Fernández de la Vega apuntó que todas las plazas convocadas cubren áreas y servicios "prioritarios" para la ciudadanía: unidades de extranjería, tráfico, seguridad social, empleo, policía tributos o políticas sociales prioritarias, especialmente inmigración y violencia de género.
También se incluyen plazas para la investigación, desarrollo, medio ambiente, servicio exterior y cooperación o seguridad aérea, aseguró.
La vicepresidenta subrayó que se han hecho mejoras "no sólo cuantitativas en la oferta sino también cualitativas" y añadió que la Administración del Estado "debe dar ejemplo" a otras administraciones, autonómicas o locales, y al sector privado.
Por esa razón, destacó, se agilizan los procesos de selección acortándolos a siete meses y "eliminando el papeleo" para facilitar la vida de los ciudadanos, permitiendo además que los trámites de acceso y concurrencia a las convocatorias se hagan a través de internet.
Apuntó que el Gobierno fomenta la estabilidad, impulsa la promoción interna y "se lo pone más fácil a las personas con discapacidad" con criterios más innovadores y transparentes en este proceso, al que prevé puedan concurrir más de 250.000 personas.
La vicepresidenta primera dijo que el Estado debe poner los recursos necesarios, y no "gastos superfluos en recursos que no hacen falta, ni tampoco un Estado escuálido que deja los servicios públicos en manos privadas".
Para el Gobierno, subrayó, el servicio público y, especialmente la seguridad, "no es para quien pueda pagarla sino para todos los ciudadanos". EFECOM
lgp-pamp/rjc
Relacionados
- Gobierno aprueba Oferta Empleo Público con 33.151 plazas
- El Gobierno aprueba el proyecto de Estatuto de Empleado Público
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba el Estatuto del Empleado Público, que homogeneizará la actividad en el sector
- Gobierno aprueba proyecto de Ley Estatuto Básico Empleado Público
- Gobierno aprueba proyecto de Ley Estatuto Básico Empleado Público