Economía

Economía/Consumo.- El porcentaje de familias que ajusta su presupuesto para llegar a fin de mes se reduce cinco puntos

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El porcentaje de familias que ajustaron su presupuesto por obligación ante su situación económica se redujo en cinco puntos en el mes de junio, hasta un 26% de la población, frente al 31% de mayo, según el estudio 'DMC-Track' de TNS Consumer.

Este mismo informe revela que el 40% de los consumidores intenta ahorrar como prevención, frente a un 23% que asegura no ahorrar nada en general, porcentaje mayor al del registrado el mes precedente (19%), y un 12% que afirma ahorrar porque los productos son más económicos (10% en mayo).

"La actitud del consumidor frente a la crisis tiene mucho que ver con su estado de ánimo. En este momento, voces autorizadas empiezan a anunciar que lo peor puede haber pasado ya. Y todas aquellas personas que hasta el momento no se están viendo afectadas directamente por la crisis van a recuperar su confianza en los próximos meses", manifestó la responsable del estudio Bárbara Cador.

Del mismo modo, el informe revela que aunque la preocupación por la crisis sigue alcanzando a un 55% de los españoles, entre mayo y junio de 2009 aumentaron en un 5% los consumidores que viven con mayor optimismo la situación económica actual.

Asimismo los consumidores optimistas pasan de suponer un 15,1% a un 16,6% de la población, mientras que aquellos que no están dispuestos a cambiar su forma de vida y siguen buscando el valor añadido en sus compras, son ya dos de cada diez consumidores (19,9% frente a 16,4% en mayo).

AUMENTAN LOS CONSUMIDORES CON ACTITUDES POSITIVAS.

Los que ven la crisis como una oportunidad y aprovechan la situación para hacer grandes compras e inversiones, siguen representando un 8,5%, con lo que el conjunto de consumidores con actitudes positivas frente a la crisis alcanza casi la mitad de la población y supone un 45%, frente al 40% que éstos representaban en mayo.

Los consumidores más racionales siguen siendo los más representativos pero pasan de un 44,7% en mayo a un 42,7% en junio, mientras que los más predispuestos a hacer sacrificios, son solamente un 8,0% de la población frente al 10,7% que representaban en la ola anterior.

En cuanto al aprovechamiento de ofertas y promociones, según TNS Consumers, más familias hicieron uso de las promociones durante el mes de junio, mes en el que toman mayor importancia los "3x2" o "2x1", que aprovecharon cuatro de cada diez consumidores (40,7% frente al 34% de mayo).

Las promociones lanzadas por los propios fabricantes, como los cupones descuento o "más cantidad al mismo precio", también resultan más aprovechadas por los responsables de la compra; del 35% al 39,6% de los consumidores hacen uso de los cupones, y del 31% en Mayo al 35,9% en Junio compran más cantidad por el mismo precio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky