Madrid, 2 feb (EFECOM).- El secretario general de Empleo, Antonio González, afirmó hoy que la subida del paro en enero en 59.635 personas es "estacional" y destacó el "fuerte impulso" de la contratación indefinida, que creció casi el sesenta por ciento en un año, así como "el descenso de dos décimas de la temporalidad".
En rueda de prensa para analizar los datos del desempleo de enero, González añadió que el incremento del paro es uno de los menores registrados en un mes de enero de los últimos años y además es el décimo mes consecutivo con descenso interanual (en los últimos doce meses el número de parados se ha reducido en 88.995 personas).
A pesar de que en enero el paro aumentó más entre las mujeres que entre los hombres, González destacó que en los últimos doce meses el paro masculino ha bajado el 6,4 por ciento y el femenino el 2,5 por ciento.
Este dato, dijo, no supone que haya una menor incorporación de la mujer al mercado laboral, sino "lo contrario", sólo que la velocidad del descenso del paro femenino -más alto que el masculino- "es menor".
Informó también de que, desde la aprobación de la reforma laboral, el pasado 1 de julio, se han suscrito ya 1.471.000 contratos indefinidos, el 62,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
De esos contratos, 655.000 fueron indefinidos iniciales, el 29,8 por ciento más.
Asimismo, recordó que el pasado enero se suscribieron 1.653.150 contratos (el 12,2 por ciento más que un año antes) y valoró especialmente el "fuerte impulso" de la contratación indefinida, que aumentó casi el sesenta por ciento respecto a enero de 2006 y el menor crecimiento de la temporal, el 6,5 por ciento.
Además, según el secretario de Empleo la contratación indefinida inicial continúa creciendo "de forma muy acelerada", ya que se suscribieron 30.000 contratos más de este tipo que en enero del año pasado.
Esto demuestra en su opinión que, a pesar de que el 31 de diciembre acabaron las bonificaciones por conversiones de empleos temporales a estables recogidas en la reforma laboral, la contratación indefinida "sigue aumentando".
González subrayó también que según datos del Ministerio de Trabajo la tasa de temporalidad ha descendido en dos décimas, hasta el 35,6 por ciento.
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, señaló que el pasado mes fue "muy favorable" para la afiliación, puesto que a pesar de bajar en 13.201, el descenso fue menor en comparación con otros meses de enero.
Valoró que los afiliados siga concentrándose en el Régimen General y destacó que los sectores en los que en los últimos años se ha destruido empleo comienzan a "cambiar la tendencia", como el manufacturero.
Además, a su juicio las autonomías son cada vez "más homogéneas" en materia de afiliación. EFECOM
lbm/cg
Relacionados
- Economía/Paro.- ATA destaca el aumento anual del 50% de la contratación indefinida en agosto
- Economía/Paro.- ATA destaca el aumento de la contratación indefinida y el incremento del número de autónonomos
- Economía/Paro.- El PSOE afirma que el dato de mayo es "induscutiblemente bueno" y destaca la contratación indefinida
- Economía/Paro.- CEOE destaca que la contratación indefinida continúa mostrando un comportamiento "muy positivo"