
Ni Madrid, ni Cataluña, ni País Vasco. La comunidad autónoma en donde más creció de media la producción industrial durante los últimos cuatro años ha sido Murcia, con un avance del 5,25%, muy por encimal del 1,8% de incremento de la media nacional. En la situación opuesta se encuentra Extremadura donde, la producción cayó un 2,2%.
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado recientemente el Índice de Producción Industrial (IPI) español del mes de diciembre, último dato para extraer la tasa media de crecimiento de este indicador durante todo el año. En España, el IPI creció un 3,7% en 2006 respecto a 2005.
Pero si se echa un vistazo atrás en el tiempo, puede apreciarse que la producción industrial española creció de media durante los últimos cuatro años un 1,8%. En ese mismo periodo, la evolución del IPI en las comunidades autónomas ha sido dispar.
La sopresa llega desde el sureste de la peninsula, donde la Región de Murcia se sitúa como la que más ha mejorado su producción industrial, por delante de las comunidades autónomas tradicionalmente más industriales como Madrid, Cataluña o País Vasco.
Murcia, a la cabeza
Entre 2003 y 2006, ambos años incluidos, Murcia es la comunidad autónoma donde más creció de media la producción industrial, con un incremento del 5,25%. Le siguen el País Vasco, con un alza del 4,15%; Aragón con un 1,37%; Andalucía con un 3,32% y Cantabria con un alza del 3,22%.
Extremadura se queda rezagada
Al final de la lista se encuentra Extremadura, donde la producción industrial cayó de media un 0,55%. La penúltima se encuentra Asturias, que ve como en los últimos cuatros años su media cede un 0,12%. Castilla y León, que abandona los números negativos, mantiene un crecimiento del IPI del 0,3%. Cataluña y Valencia coinciden con un incremento del 0,47%.
Evolución del crecimiento de la producción industrial
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) y elaboración propia.