El Comité de Gestión de Productos Ganaderos de la UE ha aprobado una propuesta para prolongar el régimen de intervención pública de la mantequilla y la leche desnatada en polvo hasta el próximo 30 de noviembre, informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Comité de Gestión de Productos Ganaderos de la UE ha aprobado una propuesta para prolongar el régimen de intervención pública de la mantequilla y la leche desnatada en polvo hasta el próximo 30 de noviembre, informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
El plazo habitual de finalización era el próximo día 31 de agosto, pero debido a la mala situación que atraviesa el sector, el pasado Consejo de Ministros de Agricultura de la UE acordó la puesta en marcha esta medida.
Actualmente hay más de 82.000 toneladas de mantequilla y más de 235.000 toneladas de leche desnatada en polvo, mientras que en España, las existencias en intervención rozan las 9.000 toneladas de mantequilla y superan las 900 toneladas de leche desnatada en polvo.
A estas cantidades hay que sumar las más de 117.000 toneladas objeto de almacenamiento privado en la UE, de las que más de 1.400 se encuentran en España.
El Comité tuvo en cuenta la novena licitación para la compra de mantequilla, así como la séptima licitación para la compra de leche desnatada en polvo. El precio de compra fijado para la mantequilla ha sido de 220 euros por cada cien kilos y se han comprado algo más de 800 toneladas, de las que 200 eran españolas, mientras que para la leche desnatada en polvo se ha fijado un precio de 167,9 euros por cada cien kilos y las compras superan las 29.000 toneladas, 308 españolas.
En este sentido, y con el objetivo de Bruselas de continuar con el apoyo al sector, la Comisión ha propuesto mantener los importes de las restituciones a la exportación de los productos lácteos, tras los incrementos en el nivel de la ayuda realizados en el mes de junio.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Gobierno elimina las retenciones a cuenta de la tasa láctea para el vacuno de leche
- Economía/Ganadería.- Productores de leche afirman que el precio en origen ha caido un 39% desde enero de 2008
- Economía/Ganadería.- COAG dice que aceptaría el acuerdo de la leche de haber tenido garantías de percibir los 0,31 euros
- Economía/Ganadería.- COAG dice que aceptaría el acuerdo de la leche de haber tenido garantías de percibir los 0,31 euros
- Economía/Ganadería.- Cooperativas asegura que el acuerdo sobre la leche pondrá fin a la "actual precariedad" del sector