BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció hoy que ha concedido 170 millones de euros al fabricante de coches alemán Volkswagen para financiar inversiones en la planta que la empresa tiene cerca de Buenos Aires (Argentina). El objetivo es que allí se fabrique un vehículo ligero destinado al transporte de mercancías y pasajeros que consuma menos combustible y emita menos CO2.
El contrato de financiación se firmó este viernes en Luxemburgo. Durante la ceremonia de firma, el director para Asia y América Latina del BEI, Francisco de Paula Coelho, justificó este préstamo porque "apoya la presencia de la Unión Europea en el mercado latinoamericano mediante la financiación de las inversiones en Argentina de un fabricante de automóviles líder en Europa".
Además, "ayuda a la transferencia de tecnología y conocimientos técnicos desde Europa, que dará como resultado unos vehículos más limpios y un impacto positivo sobre el medio ambiente". Finalmente, el proyecto "conlleva la creación directa de 1 800 puestos de trabajo, contribuyendo de este modo al desarrollo económico de Argentina en un contexto de dificultades económicas en el mundo*, explicó el responsable del BEI en un comunicado.
En concreto, el BEI financiará las inversiones de VOLKSWAGEN (VOW.XE)Argentina en la fábrica de vehículos que la empresa tiene en Pacheco, en las proximidades de Buenos Aires. El objetivo es fabricar un vehículo comercial ligero destinado al transporte mixto de mercancías y pasajeros, especialmente adaptado para las carreteras de las zonas rurales de América Latina.
Este nuevo vehículo contará con las normas de seguridad más avanzadas de Volkswagen, así como la tecnología más reciente y avanzada del sistema de propulsión, cuyo resultado será un menor consumo de combustible y una reducción de las emisiones de dióxido de carbono, explicó el Banco.
El BEI concede este préstamo en al marco del actual mandato de préstamo para América Latina y Asia, que abarca el periodo 2007-2013. Bajo este mandato, el Banco está autorizado a prestar hasta 3.800 millones de euros para financiar operaciones que contribuyan a apoyar la presencia de la Unión Europea en estas regiones vía inversiones directas o transferencia de tecnología y conocimientos, así como inversiones destinadas a atenuar los efectos del cambio climático.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Volkswagen bajan un 5% en el semestre, pero crecen un 6,5% en junio
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Volkswagen bajan un 5% en el semestre, pero crecen un 6,5% en junio
- Economía/Motor.- Volkswagen da 'luz verde' a la fusión con Porsche y a la entrada de Qatar en su capital
- Economía/Motor.- Volkswagen da 'luz verde' a la fusión con Porsche y a la entrada de Qatar en su capital
- Economía/Motor.- Volkswagen invertirá 290 millones en México para ampliar su fábrica y producir un nuevo modelo