MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
UPyD consideró hoy que el Gobierno "no debería eludir sus obligaciones escudándose en el diálogo social" y, por el contrario, tendría que desempeñar "un papel más activo" en la elaboración de las propuestas, más allá de ser "un mero coordinador de las iniciativas sindicales o empresariales".
En este sentido, la formación liderada por Rosa Díez indicó en un comunicado que, en caso de que el acuerdo entre patronal y sindicatos no sea posible, el Ejecutivo "tendrá que aplicar las medidas convenientes, aunque resulten electoralmente costosas".
En este sentido, precisó que "sería prioritario abandonar la creencia de que la crisis se puede afrontar sin que nadie haga ningún sacrificio y de que hay recursos para todos". "Si colectivamente nos hemos empobrecido, no es posible que todos sigamos individualmente igual o mejor que antes", apostilló.
Además, desde UPyD se consideró que "el diálogo social debería tener un carácter más amplio y no estar centrado únicamente en temas salariales o en las modalidades de contratación". A su juicio, debería enfocarse como un gran pacto para mejorar la competitividad, con cesiones concretas y, en la medida de lo posible, cuantificables de todas las partes implicadas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Corbacho avisa de que el Gobierno tomará medidas si no hay acuerdo en el diálogo social
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Corbacho avisa de que el Gobierno tomará medidas si no hay acuerdo en el diálogo social
- Economía/Laboral.- Corbacho advierte de que el Gobierno tomará medidas si no hay acuerdo en el diálogo social
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La CEOE rechaza el borrador del Gobierno y pone en peligro el diálogo social
- Economía/Laboral.- La mesa del diálogo social tampoco logra un acuerdo sobre el tercer borrador del Gobierno