Economía

Economía/Ganadería.- UCCL dice que el acuerdo lácteo es "un desacierto" que condena al ganadero a producir a pérdida

Los responsables de la Unión de Campesinos en Castilla y León (UCCL) consideraron hoy un "gran desacierto" la firma del acuerdo lácteo suscrito el pasado lunes en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que condena al ganadero a producir a pérdidas al situar el "precio virtual de la leche" por debajo de los costes de producción.

VALLADOLID, 23 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, UCCL consideró que, en el mejor de los escenarios propuestos por el acuerdo, los ganaderos percibirían 0,31 euros por litro mientras que los costes de producción, según lo que dice el propio Ministerio en un reciente informe publicado bajo el título 'Estudio de la cadena de valor y formación de los precios de la leche líquida envasada', habla de una cifra que se sitúa entre los 0,36 y 0,41.

UCCL recordó que históricamente ha apostado por la existencia de un marco estable de las relaciones contractuales por estimar que se puede concretar en base a la suscripción de los citados documentos, "siempre y cuando el texto de los mismos garantice la rentabilidad de las explotaciones", algo que, a su juicio, no se produce en el acuerdo del pasado lunes.

Ante estos hechos, UCCL anunció hoy la convocatoria en las próximas semanas y en las principales zonas productoras de distintas asambleas al objeto de trasladar a los profesionales el contenido real del citado acuerdo y adoptar, si procede, las medidas que se consideren oportunas.

Por otro lado, UCCL manifestó su descontento con el texto del informe sobre el sector lácteo elaborado por la Comisión Europea (CE) ya que en este documento la Unión Europea sigue apostando por las medidas de intervención que se han venido aplicando en los últimos meses, "a pesar de que las mismas para nada han mejorado la situación de crisis que vive el sector".

La OPA consideró fundamental que, con carácter de urgencia, se revisen los acuerdos adoptados sobre el vacuno de leche en el 'Chequeo Médico de la PAC', con la finalidad de tratar de equilibrar el mercado, "algo para lo que es necesario que se mantenga el sistema de cuotas y se anule el incremento lineal de la cuota a la totalidad de los estados miembros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky