La Reserva Federal (Fed) estadounidense dejó incambiada el miércoles en 5,25% su principal tipo de interés, subrayando las primeras señales de afirmación del crecimiento y de moderación de la inflación.
WASHINGTON (AFX-España) - Por Claire Gallen
'Los recientes indicadores permiten pensar que el crecimiento económico es un poco más sólido y que las señales que faltaban para confirmar la estabilización ya han aparecido en el mercado inmobiliario residencial', según el comunicado de la Fed.
La economía 'debería de crecer a un ritmo moderado en los próximos trimestres', agrega el documento.
El Comité de Política monetaria de la Fed hizo notar que 'las cifras de la inflación de base han mejorado ligeramente en los últimos meses' y que los precesos inflacionarios 'deberían moderarse en un cierto plazo'.
'Se trata de un comunicado muy positivo', celebró Gary Thayer, economista jefe de AG Edwards.
El claro cambio de tono muestra la confianza de la Fed en la posibilidad de un crecimiento sin inflación.
Los últimos indicadores publicados el miércoles por la mañana apuntan en la misma dirección: el crecimiento alcanzó 3,5% en el cuarto trimestre a ritmo anual, y los índices favoritos de la Fed para la inflación retrocedieron en forma diversa.
Muestra simbólica de la tranquilidad del banco central estadounidense sobre la inflación, la decisión fue tomada esta vez por unanimidad.
Se trata de la quinta vez consecutiva en que se mantiene la misma tasa, una decisión que había sido largamente adelantada por los mercados, pero aun así la Bolsa de Nueva York reaccionó con entusiasmo y el Dow Jones alcanzó niveles récord después de la decisión.
'Los recientes indicadores permiten pensar que el crecimiento económico es un poco más sólido, y aparecieron señales provisorias de estabilización en el mercado inmobiliario residencial', señaló la Fed.
Según el banco central estadounidense 'la economía debería crecer a un ritmo moderado en promedio en los próximos trimestres'.
El FOMC también subrayó que 'las cifras de la inflación de base (que excluyen alimentación y energía) mejoraron levemente en los últimos meses', y que 'la presión inflacionaria debería moderarse en el futuro'.
Horas antes de la decisión, que fue recibida como un éxito de la actuación del presidente de la Fed, Ben Bernanke, el jefe de economistas de Global Insight, Nariman Behravesh, recordaba que 'los primeros meses fueron duros' para el jefe del Banco Central, pero 'se puede decir hoy que encontró su camino y que los mercados se habituaron a su estilo de comunicación', agregó.
Al suceder a Alan Greenspan, Bernanke partía con un handicap de credibilidad en relación a su ilustre predecesor.
Sus errores iniciales de comunicación, amplificados por los medios, no cambiaron nada: en mayo estimaba que una eventual pausa marcaría el fin de un ciclo de alzas de tasas, antes de tratar de clarificar sus declaraciones, provocando sin embargo más confusión en los mercados.
'En ese momento su credibilidad tocó fondo', estimó Ethan Harris, principal economista de Lehman Brothers, quien recuerda que Greenspan había atravesado una fase todavía más difícil al comienzo de su presidencia cuando habló de los riesgos inflacionarios en la televisión.
Pero la cota de Ben Bernanke se recuperó rápidamente en el verano: los mercados, que temían una Fed demasiado permisiva en relación a la inflación, se tranquilizaron con el alza de las tasas decidida en junio.
El próximo desafío será sin duda encontrar un terreno de entendimiento con la nueva mayoría demócrata del Congreso. Pero Bernanke avanza con prudencia: a diferencia de su predecesor, que brindó su apoyo al programa de reducción de impuestos del presidente George W. Bush, evitó todo comentario al respecto en sus últimas declaraciones.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Reserva Federal mantiene tipos interés por quinta vez consecutiva
- Reserva Federal mantiene tipos de interés en el 5,25 por ciento
- Economía/Macro.- (Ampliación) La Reserva Federal estadounidense mantiene los tipos de interés en el 5,25%
- Reserva Federal mantiene tipos de interés en el 5,25 por ciento
- Economía/Macro.- La Reserva Federal estadounidense mantiene los tipos de interés en el 5,25%