Caja Madrid resaltó hoy la importancia de tener un cierto tamaño para poder jugar en el espacio aéreo pero eludió pronunciarse respecto al proceso de fusión que mantiene Iberia, de la que la caja posee el 23%, con British Airways, porque se trata de empresas privadas.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La caja señaló que es un proceso privado y que al ser empresas cotizadas, si tuviera información, sería privilegiada. No obstante, la caja resaltó la importancia de disponer de un plan estratégico y de un plan táctico a la hora de afrontar la fusión.
En este sentido, reconoció que el tráfico aéreo de la compañía ha caído y que, probablemente, Caja Madrid no obtenga dividendos este año procedentes de su participación en la aerolínea, pero se mostró confiado en que la recuperación económica dé a Barajas e Iberia un papel importante.
Asimismo, destacó que hay que hacer un ejercicio importante en el plano táctico porque los ingresos han caído pero también en el estratégico, ya que las aerolíneas a nivel mundial se han dado cuenta de que el tamaño "es importante para jugar en el espacio aéreo".
La caja también recordó que la participación de Iberia no es especulativa y que el nuevo presidente de la aerolínea, Antonio Vázquez, ya ha manifestado que se va a dedicar tanto la labor interna como externa.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El presidente de Continental Airlines abandonará la aerolínea en 2010 tras 14 años
- Economía/Empresas.- El presidente de Continental Airlines abandonará la aerolínea en 2010 tras 14 años
- Economía/Empresas.- La aerolínea china Juneyao Airlines recibe su primer A320 en propiedad
- Economía/Empresas.- La aerolínea china Juneyao Airlines recibe su primer A320 en propiedad
- Economía/Empresas.- La aerolínea de Sonatrach, Tassili Airlines, compra cuatro B737-800 por 163,4 millones