AURORA (CANADA), 21 (EUROPA PRESS)
El fabricante canadiense de componentes para automóviles Magna y el banco ruso Sberbank confirmaron hoy la presentación de una nueva oferta conjunta para tomar una participación del 55% en Opel/Vauxhall, que contempla una inversión de 500 millones de euros.
La nueva oferta modifica los términos de la anterior, de forma que Magna y Sberbank prevén hacerse cada uno con un 27,5% de Opel, lo que permitiría a General Motors mantenerse como primer accionista con el 35% del capital, y los empleados ostentarían el 10% restante.
Magna precisó que la nueva oferta se produce en respuesta a un nuevo requerimiento de Opel, y añadió que su propuesta tiene por objeto asegurar la viabilidad del fabricante alemán de automóviles "a largo plazo".
En caso de que la oferta sea aceptada, cualquier transacción entre General Motors y el consorcio ruso-canadiense estaría sujeto a la consecución de un acuerdo definitivo y a otras condiciones, incluida una aportación de financiación por parte de los gobiernos implicados.
Por consiguiente, la multinacional canadiense advierte de que no existe seguridad de que vaya a producirse una transacción como resultado de su nueva oferta, y añade que, en caso de tener éxito, establecerá barreras para separar su actividad de la de Opel y mantenerlas con total independencia.
General Motors revisará las nuevas ofertas presentadas por Opel y determinará los siguientes pasos a adoptar en el proceso. Además de Magna, han presentado ofertas por las operaciones europeas de General Motors el fabricante chino BAIC y la sociedad belga RHJ International.
Relacionados
- Economía/Motor.- Magna modifica su oferta por Opel para permitir que GM se mantenga como primer accionista
- Economía/Motor.- Merkel apoya la oferta de Magna para entrar en Opel
- Economía/Motor.- Medvedev confía en que el acuerdo entre Magna y Sberbank para entrar en Opel pueda llevarse a cabo
- Economía/Motor.- Aragón dice que la entrada de Magna en Opel "es una cuestión entre Magna y General Motors"
- Economía/Motor.- El comité europeo de General Motors rechaza por unanimidad la firma de un memorándum con Magna