
La CEOE pidió el miércoles al Gobierno que aplazara la reunión prevista para esta tarde porque considera que a su propuesta le falta concreción en varios temas que la patronal considera "fundamentales", entre ellos la rebaja de cotizaciones sociales, el absentismo laboral, el tratamiento de los expedientes de regulación de empleo (ERE) y el funcionamiento de las líneas ICO.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Así lo explicó este jueves el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, a su llegada al Hotel Intercontinental, donde la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha organizado un acto para conmemorar su 90 aniversario.
Lacasa señaló que el Gobierno se ha comprometido a enviarles una nueva propuesta el viernes. De momento, el Ejecutivo no le ha planteado ninguna oferta específica sobre la pretendida rebaja de cotizaciones empresariales a la Seguridad Social que está reclamando.
Inicialmente, en el primer borrador del acuerdo, el Gobierno ofreció un recorte de medio punto de las cotizaciones por contingencias profesionales (accidente laboral y enfermedad profesional), algo que la patronal ve insuficiente, pero ya en su segunda propuesta dejaba "pendiente" de negociación este apartado, sin indicar ninguna cifra.
Lacasa subrayó que la CEOE sigue defendiendo una rebaja de cuotas a la Seguridad Social de cinco puntos, porque eso situaría a España en la media de la Unión Europea y porque considera que es "factible" hacerlo sin necesidad "de tocar ningún impuesto".
No obstante, asegura que los empresarios "siempre están dispuestos a ser flexibles" cuando se sientan en una mesa de negociación, porque eso, dijo, "es la negociación".
Preguntado por las advertencias del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, de que la rebaja de cotizaciones será en todo caso temporal, el secretario general de los empresarios manifestó que debe tenerse en cuenta que las empresas españolas tienen en las cotizaciones un problema estructural en comparación con otros países de la UE. "Es un tema que hay que solucionar a largo plazo", insistió.
Lacasa asiste al acto organizado por la OIT en sustitución del presidente de la organización empresarial, Gerardo Díaz Ferrán, que ha tenido que ausentarse para asistir al funeral del hermano de Jesús Bárcenas, presidente de Cepyme.
Además de Lacasa, a los actos organizados por la OIT asisten el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, el líder de UGT, Cándido Méndez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. Está prevista también la presencia a lo largo de la mañana del ministro de Trabajo y del secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado.
Relacionados
- Diálogo social. el gobierno entregará manana una nueva propuesta a los agentes sociales
- Economía/Laboral.- CEOE pidió aplazar la reunión por la inconcreción de la propuesta del Gobierno
- La CEOE dice que la nueva propuesta del Gobierno no es "concreta" ni "adecuada"
- La CEOE no ve adecuada la propuesta del Gobierno pero está dispuesta a negociar
- Economía/Laboral.- CEOE quiere negociar "más allá de plazos" y de momento no ve adecuada la propuesta del Gobierno