El presidente de las islas reclama que se contemple el concepto de lejanía
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, insistió hoy en que el Ejecutivo regional dará un "sí crítico" al nuevo MODELO (XGMD.MC)de financiación autonómica "porque supone un avance", aunque admitió que se trata de un "sistema es perverso porque beneficia a las comunidades más ricas y con mayor bienestar".
Rivero se expresó así durante una tertulia en la Cadena Ser recogida por Europa Press y en la que también participaron el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. "La estrategia llevada no es la acertada para acordar un nuevo modelo a pesar de que las CCAA mejoramos nuestra posición con respecto al sistema de financiación del 2001", expuso.
"El sistema parte un déficit de transparencia", dijo el nacionalista canario que también expuso que "cuando avanzamos hacia un estado que apunta claramente a la plena descentralización y hablamos de utilizar recursos para sostener los servicios esenciales de la educación, la sanidad, los servicios sociales, no cabe duda de que debe abordar en una mesa multilateral y no a través de una relación bilateral donde prima la posición y el peso político de un territorio, en este caso Cataluña, que ha condicionado la negociación".
En este punto, repitió Rivero que su Ejecutivo dará un "sí crítico" en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se está llevando a cabo "porque es un avance", aunque recalcó que cuestiona que el archipiélago continúe "lejos de la media per capita". "No se recoge el concepto de lejanía que debe tenerse en cuenta", añadió.
UN ÓRGANO DE IGUALDAD
Asimismo, planteó el jefe del Ejecutivo regional que para el futuro la negociación del sistema deberá abordarse "en un órgano en el que participen todas las CCAA en posición de igualdad para discutir y que no obedezca a criterios que se deben más a la necesidad de apoyos parlamentarios del Gobierno actual". "Debe tratarse a todos los ciudadanos igual vivan donde vivan", apostilló.
"Hablamos de un asunto que claro que le interesa a los ciudadanos de a pie, deben saber que cuando hablamos de financiación lo hacemos de los recursos que vamos a tener de las CCAA para sanidad, educación y servicios sociales", puso de manifiesto Rivero.
Por último, el presidente canario subrayó que "no hay ninguna razón para que haya comunidades que obtengan 400 euros per capita que otras autonomías". "Aceptaríamos gustosos si fuera más para las regiones menos desarrolladas, pero no cuando ese esfuerzo se hace para CCAA con más desarrollo", dijo para concluir que el sistema "no es justo y equilibrado".
Relacionados
- El PSC-PSOE exige a Rivero que no permita que el PP perjudique los intereses de Canarias
- CANARIAS.-Rivero (CC) asegura que el Festival de Música de Canarias se mantendrá por ser "uno de los más grandes aciertos"
- Rivero (CC) asegura que el Festival de Música de Canarias se mantendrá por ser "uno de los más grandes aciertos"
- Rivero volverá a entrevistarse con Zapatero en octubre y reclamará reconocer el "estatus" especial de Canarias
- Rivero rechaza que existan "incoherencias" entre los socios del Gobierno en Canarias como asegura el PSOE